El poder predictivo y discriminativo del inventario de intereses vocacionales de Kuder y su relación con el rendimiento escolar.

dc.contributor.advisorNieto-Cardoso, Ezequiel
dc.creatorde Quintanilla Gaehd Treviño, Gertrudis Julieta
dc.date.accessioned2021-09-30T13:43:16Z
dc.date.available2021-09-30T13:43:16Z
dc.date.issued1976
dc.description.abstractDesde 1930 la Orientación Vocacional y Educativa se ha preocupado por el estudio de los intereses de los sujetos de orientación. La mayoría de los estudios de autores sobre los intereses han dilucidado que no se puede tomar un solo método como definitivo en el análisis y conocimiento de los mismos. Por ese motivo se han elaborado una gran variedad de tests o inventarios de intereses, entre los que se encuentra el Inventario de Preferencias Vocacionales de G. Frederick Kuder. El principal objetivo de esta investigación fue el analizar el poder predictivo y discriminativo del Inventario de Intereses Vocacionales de Kuder, en un grupo de 11 2 alumnos del segundo año de preparatoria de la Universidad de Monterrey Unidad Gonzalitos. Se establecieron dos hipótesis: 1a no existe correlación entre puntajes de las escalas y puntajes de calificaciones en materias del currículum escolar afines a las escalas del Test de Intereses Vocacionales de Kuder, y, 2a no existe una -distribución uniforme .de respuestas a cada ítem en las diversas escalas del Kuder. Los datos arrojados por esta investigación se analizaron en referencia a las dos hipótesis establecidas. Se utilizó para el Análisis de la primera hipótesis el método de la correlación Producto -Momento de Pearson (r), primero entre las mismas escalas del Kuder y después con las calificaciones escolares; para el análisis de la segunda hipótesis se utilizó el método de la Desviación Estándar. Además, se hizo un análisis de frecuencia de respuestas, primero por escalas y después por selección de ítems del test de Kuder, con el objeto de confirmar más la hipótesis establecida. Las conclusiones a las que se llegaron a través de la investigación realizada son las siguientes: ( 1) El Test de Intereses Vocacionales de Kuder puede utilizarse corno instrumento predictivo de intereses validado por otro test similar de intereses; (2) La Prueba de Kuder no está diseñada para predecir el rendimiento escolar del estudiante, sino el interés en las actividades profesionales asociadas con las escalas del Test; (3) Al dar orientación educativa el Test de Kuder no se debe utilizar como predictor del logro académico de los sujetos que sean examinados; (4) Es conveniente sustituir aquellos ítems que son muy aceptados o rechazados en forma estereotipada por la cultura local.es_ES
dc.format.extent153 páginases_ES
dc.identifier.citationTreviño Gaehd de Quintanilla, G. J. (1976). El poder predictivo y discriminativo del inventario de intereses vocacionales de Kuder y su relación con el rendimiento escolar [Tesis de Pregrado, UDEM]. Repositorio UDEM.es_ES
dc.identifier.estudianteGertrudis Julieta Treviño Gaehd de Quintanilla 000000000es_ES
dc.identifier.other33409000183016
dc.identifier.urihttp://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/2776
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherSan Pedro Garza García: UDEMes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/*
dc.subjectFilosofíaes_ES
dc.subjectFilosofía y éticaes_ES
dc.subjectOntologíaes_ES
dc.subjectLógicaes_ES
dc.subject.otherOrientación profesionales_ES
dc.subject.otherPrueba de Kuderes_ES
dc.titleEl poder predictivo y discriminativo del inventario de intereses vocacionales de Kuder y su relación con el rendimiento escolar.es_ES
dc.typeTesis Licenciaturaes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
33409000183016.pdf
Size:
48.77 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: