Cumplimiento del tamizaje del cáncer ginecológico en paciente con enfermedades reumatológicas del HGZ 17
Share
Citation
Cumplimiento del tamizaje del cáncer ginecológico en paciente con enfermedades reumatológicas del HGZ 17
Date:
Authors:
Advisor:
Journal Title:
Journal ISSN:
Volume Title:
Publisher:
Type:
Abstract
Objetivo: Evaluar el cumplimiento de la realización de Mastografía y Papanicolaou en pacientes de la consulta de Reumatología del HGZ 17 del IMSS. Material y métodos: Estudio transversal, retrospectivo, observacional y descriptivo de marzo 2019 a marzo 2020. Población: Mujeres de entre 20 y 69 años. Se revisaron las Cartillas de Salud correspondientes. Resultados: De 503 cartillas válidas, los diagnósticos son: AR 66.6%. LES 10.5%. EA 5.0%. Media de edad de 56,63 años DE 13,010. 264 pacientes no realizaron exploración de mama en el último año. Mastografía en 190 pacientes. Solo 2.8% con antecedente de historia personal de cáncer. Un 87.2% tiene vida menstrual de más de 40 años. Antecedente de radioterapia o realización de radiografía de tórax presente en 52.9%. Un 12.1% Nuligestas, un 5.6% presentó su primer embarazo a término después de los 30 años. Un 7.8% ha recibido terapia hormonal por más de 5 años. 34.6% con obesidad, 65.1% con sedentarismo y 1.8% consume alcohol. 45.1% se ha realizado Papanicolaou en los últimos 2 años. 26.8% presento inicio temprano de relaciones sexuales, 20.9% ha tenido múltiples parejas sexuales, 2.3% tiene el antecedente de infección por virus del papiloma humano y 3.5% ha presentado infecciones de transmisión sexual. El factor de riesgo tabaquismo se encontró presente en 5.1%. Un 4.0% admitió nunca haberse practicado el estudio citológico. Conclusiones: A pesar de que el tamizaje para el cáncer de mama y cervicouterino es gratuito y se encuentra al alcance de todas las mujeres, se encontró que más de la mitad continúan sin realizar sus detecciones, motivo por lo cual estas patologías continúan ocupando el primer y segundo lugar de causa de muerte por cáncer en la mujer, ya que no se realizan las detecciones a tiempo.