Calidad de vida en el adulto mayor

dc.contributor.advisorAguilar Obregón, Alma Patricia
dc.creatorPérez Ontiveros, Kareen Arizbel
dc.creatorAyala Cabrera, Daniel
dc.date.accessioned2024-01-27T22:09:35Z
dc.date.available2024-01-27T22:09:35Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractPropósito y Método de Estudio: se realizó un estudio descriptivo transversal con el objetivo de determinar la calidad de vida en el adulto mayor. El presente estudio se llevó a cabo 47 adultos mayores. Se les otorgó los documentos de consentimiento informado, cédula de datos, el instrumento “Escala FUMAT” (Verdugo et al., 2009); la aplicación de los documentos fue a modo entrevista. El muestreo fue a conveniencia y la muestra fue estimada para un nivel de confianza del 95% con un margen de error del 5%. Los datos obtenidos fueron procesados a través de Microsoft Excel y del programa Statistical Package for the Social Sciences [SPSS] versión 22, utilizando frecuencias, porcentajes, media, desviación estándar y percentiles. Contribución y conclusiones: en las características sociodemográficas de los adultos mayores se encontró que el rango más frecuente en género fue femenino 59.6% la edad más frecuente fue de 66 a 70 años 29.8% la religión que predominó fue la católica 100%, el 46.8% estado civil casado, refirió vivir con su esposo (a) 38.3%, el 70.2% no trabaja, el 27.7% recibían apoyo económico familiar, contaban con un grupo de apoyo 97.9% y el grado de escolaridad fue primaria con 44.5%. Las dimensiones mejor evaluadas fueron autodeterminación, desarrollo personal e inclusión social con 12 puntos, seguido con un percentil general de 75%. Por lo contrario, la dimensión con puntaje más bajo fue bienestar material que se encontró en una puntuación estándar general en 8 puntos y con un 25% en el percentil general. El índice de calidad encontrado fue de 106 y un percentil equivalente a 65% general, determinando una calidad de vida media en el adulto mayor. Se recomienda personal de enfermería capacitado y actualizado para el cuidado del adulto mayor, con la finalidad de brindar una atención de calidad, para las necesidades de los adultos mayores. Se requiere de una mirada interdisciplinaria y de profesionales comprometidos con su cuidado e instruidos en el trabajo en equipo (Sánchez, 2018).es_ES
dc.description.degreeLicenciatura
dc.description.degreenameLicenciatura en EnfermerÍa
dc.format.extent47 páginases_ES
dc.identifier.citationAyala Cabrera, D. (2019). Calidad de vida en el adulto mayor. [Tesis de Pregrado, UDEM]. Repositorio UDEMes_ES
dc.identifier.estudiante000230572es_ES
dc.identifier.estudiante000500166es_ES
dc.identifier.other33409003091018
dc.identifier.urihttp://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/4422
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherSan Pedro Garza García: UDEMes_ES
dc.publisher.schoolEscuela de EnfermerÍa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/*
dc.subjectAtención de enfermería es_ES
dc.subjectEnfermeras y enfermeros es_ES
dc.subjectEnfermeríaes_ES
dc.subjectAdulto Mayores_ES
dc.subject.conacytMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD::CIENCIAS MÉDICAS::CIENCIAS CLINICAS
dc.subject.otherEdad adultaes_ES
dc.subject.otherCuidados de enfermeríaes_ES
dc.subject.unescoAtención de enfermería 
dc.subject.unescoEnfermeras y enfermeros 
dc.subject.unescoEnfermería
dc.subject.unescoAdulto Mayor
dc.titleCalidad de vida en el adulto mayores_ES
dc.typeTesis Licenciaturaes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
33409003091018.pdf
Size:
593.11 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: