Seguimiento oportuno de pacientes con resultado bi-rads 0 en mujeres de 40 a 69 años en primer nivel de atención
dc.contributor.advisor | Martínez Castillo, Jesus Arnoldo | |
dc.creator | Montiel Escobar, Sergio Valente 337545 | |
dc.date.accessioned | 2024-11-01T17:48:41Z | |
dc.date.available | 2024-11-01T17:48:41Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | INTRODUCCION: De acuerdo con cifras de la OMS, el cáncer de mama es el tipo de cáncer más común, con más de 2,2 millones de casos en 2020. Los reportes BIRADS 0 requieren una evaluación adicional de imagen, puede incluir proyecciones especiales, ultrasonido de mama, etc. A un resultado no concluyente no debe restársele importancia y se considera sospechoso debido a la falta del diagnóstico final, es por eso que se lleva a cabo esta investigación para conocer si el seguimiento es oportuno para las pacientes que han sido diagnosticadas con BI-RADS 0. OBJETIVO GENERAL: Identificar el porcentaje de seguimiento oportuno de pacientes con resultado BI-RADS 0 en mujeres de 40 a 69 años en el primer nivel de atención. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio descriptivo, observacional y retrospectivo. La población femenina actual de nuestra UMF en rangos de edad de 40 a 69 años es de 37,323 y se realizaron 6969 mastografías durante el año 2022, el cálculo de la muestral fue de 365. RESULTADOS: Los resultados de este estudio demuestran que el seguimiento oportuno de resultado BI-RADS 0 se encuentra por debajo de las metas a lo establecido por la NOM-041-SSA2- 2011, de los 365 expedientes clínicos revisados solo en 111 pacientes que corresponde al 30.41% cumplieron desde la entrega del resultado mastográfico no mayor a 21 días y el reporte del resultado de ultrasonido de mama en un tiempo menor a 15 días. CONCLUSIÓN: Existen varios factores que pueden limitar el adecuado seguimiento, uno de ellos es la toma de estudios en el mastográfo móvil, que da apoyo a la unidad y en el cual los resultados se entregan hasta en un lapso de un mes a la clínica, ya que son interpretados por radiólogos externos a la unidad y la entrega de resultados puede tardar hasta 1 mes. | |
dc.description.degreename | Especialidad en Medicina Familiar | |
dc.description.unit | Unidad de Medicina Familiar No. 32 IMSS | |
dc.format.extent | 58 páginas | |
dc.identifier.citation | Montiel Escobar, S. V. (2024). Seguimiento oportuno de pacientes con resultado bi-rads 0 en mujeres de 40 a 69 años en primer nivel de atención. [Tesis de Posgrado, UDEM]. Repositorio UDEM. | |
dc.identifier.other | MFAM0000000308 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/4831 | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Monterrey, UDEM | |
dc.subject | Atención Primaria de Salud | |
dc.subject | Neoplasias de la Mama | |
dc.subject | Informes de Casos | |
dc.subject | Cuidados Posteriores | |
dc.subject.other | Medicina familiar | |
dc.subject.other | Atención médica | |
dc.title | Seguimiento oportuno de pacientes con resultado bi-rads 0 en mujeres de 40 a 69 años en primer nivel de atención | |
dc.type | Posgrado |