Incidencia en mortalidad de pacientes mayores de 65 años de fracturas pero protésica de fémur distal en la UMAE HTO NO 21 IMSS

dc.contributor.advisorSantos Briones, José Isaac
dc.creatorAlarcón Valdez, Aram
dc.date.accessioned2021-04-22T03:15:21Z
dc.date.available2021-04-22T03:15:21Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractIntroducción: La artroplastia de rodilla es una de las cirugías más comunes a nivel mundial y su realización seguirá en aumento, ya que, la artrosis de rodilla es una patología cada vez más frecuente, saber la mortalidad de una de sus complicaciones es menester para mejorar protocolos de tratamiento. Objetivo: Determinar la incidencia de mortalidad a 1 y 3 años de fracturas peri protésica de fémur distal en paciente mayores a 65 años tratados en la UMAE HTO No 21. Material Y Métodos: Estudio observacional, retrospectivo, de cohorte. Se incluyeron pacientes con fractura peri protésica de fémur distal mayores de 65 años tratados por el servicio de artroplastia de rodilla de la UMAE HTO No 21 desde enero 2016 hasta junio 2017. La población está conformada por (n=10) a los cuales se realizó una cohorte de 1 año y otro a los 3 años realizando entrevista telefónica además de recabar datos por medio de expediente clínico realizando análisis de mortalidad, así como comorbilidades. Resultados: se evaluaron 10 sujetos sometidos a tratamiento de fractura peri protésica de fémur distal 70% correspondió al género femenino y 30 % al género masculino, la edad media de la fractura fue 72 años, la fractura más común según la clasificación Lewis – Rorabeck fue el tipo II con 70% seguida de tipo III 20 %, y el tipo I con 10% de los pacientes. el tratamiento más realizado fue RAFI con placa bloqueada 80% de los pacientes, recambio a prótesis de salvamento y uso de escayola de yeso en 10% ambas, los días entre la fractura y el tratamiento fue 7.1 días. Siendo la incidencia de mortalidad al año de 0% y a los 3 años fue del 10 %. Conclusiones: No se logró alcanzar la cantidad de pacientes en la muestra para lograr resultados significativos sin embargo la incidencia en la mortalidad de fracturas peri protésicas en pacientes mayores de 65 años tratados en la UMAE HTO No 21 al año fue menor (0%) que la estadística internacional (17%), sin embargo, a los 3 años se encontró casi la misma incidencia que en la literatura mundial (10% vs 17% global). Es necesarios estudios multicéntricos nacionales para poder tener una muestra significativa.es_ES
dc.format.extent50 páginases_ES
dc.identifier.citationAlarcón Váldez, A. (2020).Incidencia en mortalidad de pacientes mayores de 65 años de fracturas pero protésica de fémur distal en la UMAE HTO NO 21 IMSS . [Tesis de Posgrado, UDEM].Repositorio UDEM.es_ES
dc.identifier.estudianteAram Alarcón Valdez 000573095es_ES
dc.identifier.otherTYO2100000027
dc.identifier.urihttp://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/485
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherMonterrey: UDEMes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/*
dc.subjectFracturas del fémures_ES
dc.subjectMortalidades_ES
dc.subjectArtroplastia de reemplazo de rodillaes_ES
dc.subjectIncidenciaes_ES
dc.subject.otherRodillas -- Cirugíaes_ES
dc.subject.otherRodillas -- Heridas, lesiones, etces_ES
dc.titleIncidencia en mortalidad de pacientes mayores de 65 años de fracturas pero protésica de fémur distal en la UMAE HTO NO 21 IMSSes_ES
dc.typeTesis Maestría

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Traumatología y Ortopedia 21.pdf
Size:
85.19 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: