Comparación del estado de ansiedad antes y después de la valoración preanestésica en pacientes intervenidos para cirugía de otorrinolaringología
| dc.contributor.advisor | Morgado Pérez, Jesús | |
| dc.creator | Ramírez Vásquez, Berenice 629664 | |
| dc.date.accessioned | 2024-11-01T17:48:50Z | |
| dc.date.available | 2024-11-01T17:48:50Z | |
| dc.date.issued | 2024 | |
| dc.description.abstract | Marco teórico. La ansiedad preoperatoria se define como un estado de insatisfacción o malestar secundario a la cirugía, hospitalización y anestesia. Nosotros creemos que escuchar al paciente y darles toda la información que necesitan reducirá su ansiedad y que este nivel reducido de ansiedad se puede determinar mediante la administración de una prueba de evaluación de la ansiedad y la medición de variables biológicas como la frecuencia cardíaca y la presión arterial. Objetivo. Comparar el estado de ansiedad antes y después de la valoración preanestésica en pacientes intervenidos para cirugía de Otorrinolaringología. Metodología. Estudio observacional, longitudinal, prospectivo. Criterios de selección: Se incluirán adultos con indicación de cirugía electiva de otorrinolaringología, que reciban valoración preanestésica y acepten participar en el estudio. Se hará una valoración de frecuencia cardíaca y presión arterial, así como de las escalas de ansiedad HAD, APAIS y VAS-A antes y después de la valoración anestésica. Resultados. Se incluyeron un total de 98 pacientes. Se encontró, después de la valoración, una disminución del puntaje de la escala HAD de 15.2 a 7.6 puntos (P<0.001); una disminución del puntaje de la escala APAIS de 7.3 a 4.1 puntos (P<0.001); y una disminución del puntaje de la escala VAS-A de 7.9 a 3.9 puntos (P<0.001). Conclusión. Nuestro estudio documentamos una disminución significativa en los puntajes de ansiedad de diversas escalas de ansiedad, aplicadas a los pacientes. Las implicaciones del presente estudio son invitar a la comunidad médica a determinar si puede lograrse en el prevenir en el medio preoperatorio la ansiedad. | |
| dc.description.degreename | Especialidad en Anestesiología | |
| dc.description.unit | Unidad Médica de Alta Especialidad No. 25 IMSS | |
| dc.format.extent | 48 páginas | |
| dc.identifier.citation | Ramírez Vásquez, B. (2024). Comparación del estado de ansiedad antes y después de la valoración preanestésica en pacientes intervenidos para cirugía de otorrinolaringología. [Tesis de Posgrado, UDEM]. Repositorio UDEM. | |
| dc.identifier.other | ANE0000000032 | |
| dc.identifier.uri | http://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/4900 | |
| dc.language | Español | |
| dc.publisher | Monterrey, UDEM | |
| dc.subject | Anestesia | |
| dc.subject | Analgesia | |
| dc.subject | Valoración prenaestésica | |
| dc.subject | Otorrinolaringología | |
| dc.subject.other | Anestesiología | |
| dc.subject.other | Anestesia | |
| dc.title | Comparación del estado de ansiedad antes y después de la valoración preanestésica en pacientes intervenidos para cirugía de otorrinolaringología | |
| dc.type | Posgrado | 

 Log In
 Log In