Análisis de sesgos conductuales en las decisiones de inversión
dc.contributor.advisor | Sin mención de asesor | |
dc.creator | González Rubio, Carolina | |
dc.creator | Guerra Vega, Márgara | |
dc.creator | Cantú Días de León, María Fernanda | |
dc.creator | Moreno Delgado, Rodrigo Miguel | |
dc.date.accessioned | 2023-07-27T23:47:41Z | |
dc.date.available | 2023-07-27T23:47:41Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description.abstract | "Al paso de los años, se ha demostrado que la Hipótesis de Mercados Eficientes, propuesta por Eugene F. Fama en el año 1970, no siempre se cumple, prueba de ello son las crisis financieras que han sucedido recientemente como la del 2008. Esto abrió paso a desarrollar teorías que pudieran brindar una explicación a estas anomalías, como por ejemplo las Finanzas Conductuales, cuyo propósito es encontrar el por qué se toman decisiones económicas de manera racional o irracional. La teoría de Finanzas Conductuales, utiliza los sesgos conductuales, para describir actos irracionales específicos. Esta teoría, entre otras cosas, busca relacionar los actos irracionales específicos con la toma de decisiones de inversión. De ahí nace el motivo de la investigación donde se intenta medir cuáles son los sesgos conductuales presentes en hombres y mujeres, alumnos de la Universidad de Monterrey. A través de encuestas realizadas a alumnos de la Universidad De Monterrey se pretende determinar la existencia de sesgos conductuales en hombres y mujeres para poder identificar diferencias en estos. Los sesgos determinantes que fueron seleccionados a través de un proceso de selección son: anclaje, aversión a la pérdida, conservadurismo, contabilidad mental, exceso de confianza, representatividad y comportamiento de rebaño. Sin embargo, estos sesgos se encontraron tanto en hombres como en mujeres. De estos sesgos los tres más representativos en hombres y mujeres fueron aversión a la pérdida, conservadurismo y anclaje." | es_ES |
dc.format.extent | 29 páginas | es_ES |
dc.identifier.citation | Gonzalez Rubio, C., Guerra Vega, M., Cantú Días de León, M. F. y Moreno Delgado, R. M. (2019). Análisis de sesgos conductuales en las decisiones de inversión. [Tesis de profesional inédita]. Universidad de Monterrey | es_ES |
dc.identifier.estudiante | Carolina González Rubio 000374855 | es_ES |
dc.identifier.estudiante | Márgara Guerra Vega 000500048 | es_ES |
dc.identifier.estudiante | María Fernanda Cantú Días de León 000522749 | es_ES |
dc.identifier.estudiante | Rodrigo Miguel Moreno Delgado 000000000 | es_ES |
dc.identifier.other | 33409003187238 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/4409 | |
dc.language.iso | esp | es_ES |
dc.publisher | San Pedro Garza García, UDEM | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/ | * |
dc.subject | Administración financiera | es_ES |
dc.subject | Inversión extranjera | es_ES |
dc.subject | Relaciones económicas | es_ES |
dc.subject | Inversión extranjera Búsqueda en UNESDOC | es_ES |
dc.subject.other | Finanzas | es_ES |
dc.subject.other | Finanzas internacionales | es_ES |
dc.title | Análisis de sesgos conductuales en las decisiones de inversión | es_ES |
dc.type | Tesis Licenciatura | es_ES |