Evaluación de las variantes rs486907, 1384 g>a, arg462gln y rs627928, 1623t>g, asp541glu del gen rnasel como marcadores genéticos asociado al riesgo de cáncer de próstata en pacientes mexicanos del NE de México

dc.contributor.advisorSilva Ramirez, Beatriz
dc.creatorGonzalez Farias, Jose Luis
dc.date.accessioned2024-11-01T17:49:33Z
dc.date.available2024-11-01T17:49:33Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractObjetivo: Identificar las frecuencias génicas, alélicas y haplotípicas de los SNPs: rs486907 y rs627928 en pacientes diagnosticados con CaP y sus controles sanos, ambos originarios y residentes del noreste de México, derechohabientes del IMSS para analizar una probable asociación. Metodología: Es un estudio observacional analítico y ambispectivo de casos y controles. Los casos son 1056 pacientes, donde 509 con diagnostico histopatológico de CaP, los controles 547 son individuos sanos sin antecedentes heredo familiares de CaP, pareados por edad, ambos grupos tienen padres y abuelos nacidos en la región NE del País. La determinación de los polimorfismos funcionales del gen RNASEL rs486907, 1384 G>A, Arg462Gln y rs627928, 1623T>G, Asp541Glu serán amplificados en el sistema de PCR en tiempo real. Resultados: Al comparar la frecuencias de las variantes de homocigotos (A/A), heterocigotos (A/C) y variante silvestre, solo se encontró diferencia significativa para la variante de homocigoto (A/A) del SNPs rs627928 siendo una P = 0.04, con OR de 1.31 (IC 95% = 1.01-1.171), para el alelo (A) obteniendo una P = 0.03. En cuando al modelo genético en la forma dominante también hubo diferencia significativa obteniendo una P = 0.04 y un OR de 1.31 (IC 95% = 1.01 – 1.71). Conclusión: Varios polimorfismos genéticos de la línea germinal se han asociado con el riesgo de desarrollar cáncer de próstata (CaP), encontrando en este estudio una asociación significativa del CaP con el gen RNASEL en el SNPs rs627928 como factor de riesgo para desarrollar CaP en la población del noreste de la República Mexicana. Implicaciones: La detección polimorfismos genéticos en el gen RNASEL asociado a CaP, en específico en este estudio para el SNPs rs627928 en población mexicana promueve el alcance clínico para en el futuro usarlos como marcadores genéticos.
dc.description.degreeEspecialidad
dc.description.degreenameEspecialidad en Urología
dc.description.institutionUnidad Médica de Alta Especialidad No. 25 IMSS
dc.format.extent62 páginas
dc.identifier.citationGonzalez Farias, J. L. (2024). Evaluación de las variantes rs486907, 1384 g>a, arg462gln y rs627928, 1623t>g, asp541glu del gen rnasel como marcadores genéticos asociado al riesgo de cáncer de próstata en pacientes mexicanos del NE de México. [Tesis de Posgrado, UDEM]. Repositorio UDEM.
dc.identifier.estudiante619112
dc.identifier.otherURO0000000008
dc.identifier.urihttp://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/5153
dc.languageEspañol
dc.publisherMonterrey, UDEM
dc.publisher.schoolEscuela de Medicina
dc.subjectMarcadores Genéticos
dc.subjectPolimorfismo de Nucleótido Simple
dc.subjectReacción en Cadena de la Polimerasa
dc.subjectRiesgo
dc.subject.conacytMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD::CIENCIAS MÉDICAS::OTRAS ESPECIALIDADES MÉDICAS
dc.subject.meshMarcadores Genéticos
dc.subject.meshPolimorfismo de Nucleótido Simple
dc.subject.meshReacción en Cadena de la Polimerasa
dc.subject.meshRiesgo
dc.subject.otherUrología
dc.subject.otherAparato urinario -- Enfermedades
dc.titleEvaluación de las variantes rs486907, 1384 g>a, arg462gln y rs627928, 1623t>g, asp541glu del gen rnasel como marcadores genéticos asociado al riesgo de cáncer de próstata en pacientes mexicanos del NE de México
dc.typeTesis Maestría

Files

Collections: