Relación entre estrategias de afrontamiento a un evento estresante y el desarrollo de síntomas de ansiedad depresión y estrés postraumático en trabajadores de una unidad administrativa del IMSS

Loading...
Thumbnail Image

Share

Citation

View Formats

Relación entre estrategias de afrontamiento a un evento estresante y el desarrollo de síntomas de ansiedad depresión y estrés postraumático en trabajadores de una unidad administrativa del IMSS

Date:

Journal Title:

Journal ISSN:

Volume Title:

Abstract

Antecedentes: La violencia en México ha aumentado en los últimos años.El 27 de mayo de 2022, aconteció un homicidio violento de un trabajador administrativo a las afueras de las instalaciones, influyendo de manera directa o indirecta al resto de trabajadores de la unidad. En cada individuo, los diferentes estímulos estresantes llegan a ser regulados por un proceso denominado afrontamiento, el cual es el esfuerzo conductual y cognitivo orientado a minimizar, reducir o tolerar las demandas que se generan al estrés. Objetivo: Determinar la relación entre las estrategias de afrontamiento y la presencia de síntomas de ansiedad, depresión y estrés postraumático, en trabajadores de una unidad administrativa del IMSS. Material y métodos: Estudio transversal descriptivo. Se incluyeron trabajadores en contacto directo o indirecto con el evento. Se compararon las estrategias de afrontamiento e intensidad de los síntomas de ansiedad, depresión y estrés pos-trauma presentados. El estudio se realizó mediante la aplicación de escalas como el inventario de estrategias de afrontamiento, escala de depresión de Beck, Inventario de ansiedad de Beck y escala de Trauma de Davidson. Resultados: No se encontró que haya fuerte correlación, ni positiva ni negativa, entre alguna de las estrategias de afrontamiento y el desarrollo de síntomas de ansiedad o depresión, siendo la relación “más fuerte”la hallada entre la reestructuración cognitiva y el desarrollo de síntomas depresivos. Se demosrearon resultados similares para el desarrollo de sintomas de estrés postraumático la hallada para autocrítica, pensamiento desiderativo y retirada social. Conclusiones e implicaciones: La exposición a un evento violento aumenta la prevalencia de sintomas de ansiedad, depresión y estrés postraumático. La relacion del desarrollo de estos sintomas y las estrategias de afrontamiento utilizadas demostraron la asociación más alta de reestructuración cognitiva con sintomas depresivos. Son necesarios más estudios para demostrar una asociacion más fuerte.

Description:

Citation

Manríquez Castañeda, M. (2024). Relación entre estrategias de afrontamiento a un evento estresante y el desarrollo de síntomas de ansiedad depresión y estrés postraumático en trabajadores de una unidad administrativa del IMSS. [Tesis de Posgrado, UDEM]. Repositorio UDEM.