Tiempo de intubación con laringoscopia directa versus videolaringoscopia en pacientes sin predictores de vía aérea difícil

Share
Citation
Tiempo de intubación con laringoscopia directa versus videolaringoscopia en pacientes sin predictores de vía aérea difícil
Date:
Authors:
Advisor:
Journal Title:
Journal ISSN:
Volume Title:
Publisher:
Type:
Abstract
Marco teórico. Tradicionalmente se ha utilizado la laringoscopia directa como método de intubación, en recientes años ha surgido la videolaringoscopia, que permite un mejor campo visual, así como la disminución de eventos adversos y un mejor acceso en vía aérea difícil. Sin embargo, han existido estudios con resultados contradictorios o controversiales cuando se comparan ambas técnicas. Objetivo. Comparar el tiempo de intubación endotraqueal con laringoscopia directa o videolaringoscopia en pacientes sin predictores de vía aérea difícil. Metodología. Estudio observacional, comparativo, transversal. Criterios de selección: Sujetos mayores a 18 años que reciban un abordaje de intubación por videolaringoscopia o laringoscopia directa, cualquier género, estado físico ASA 1 y 2, intervenidos de cirugía electiva, manejo por adscritos y residentes a la Unidad Médica de Alta Especialidad No. 25 del Instituto Mexicano del Seguro Social de Monterrey Nuevo León, que acepten su participación mediante firma del consentimiento informado. Resultados. Se obtuvieron 65 sujetos para dos grupos, grupo LD (33 sujetos) con laringoscopia directa y grupo VL (32 sujetos) con videolaringoscopia. El tiempo requerido por los participantes residentes fue de 18.18 en LD y 10.05 minutos en VL (con un valor de p de 0.02). Conclusión. El tiempo requerido para una intubación endotraqueal exitosa y segura fue menor con el uso de videolaringoscopia entre los participantes residentes y es igual entre los participantes adscritos. Implicaciones. El enfoque está en apoyar a mejorar el tipo de técnica empleada.

 Log In
 Log In