Factores de riesgo clínicos y paraclínicos para displasia de alto grado de vejiga
| dc.contributor.advisor | Becerra Espinosa, José Luis | |
| dc.creator | Secin Rojas , Jorge Julián | |
| dc.date.accessioned | 2024-11-01T17:49:33Z | |
| dc.date.available | 2024-11-01T17:49:33Z | |
| dc.date.issued | 2024 | |
| dc.description.abstract | Identificar los factores de riesgo clínicos y paraclínicos para displasia de alto grado de vejiga. Pacientes y métodos: Analizamos de manera retrospectiva la base de datos de 60 pacientes, en un periodo comprendido del 1 de marzo del 2019 al 1 de diciembre del 2023, teniendo 30 pacientes con displasia alto grado y 30 pacientes con displasia de bajo grado. Las variables estudiadas fueron: edad, género, obesidad, tabaquismo, tamaño y localización del tumor, hidronefrosis, macrohematuria y citología. De los factores que demostraron una asociación estadísticamente significativa, tenemos la presencia de tumoración situadas en el domo vesical (p 0.014), la presencia de hidronefrosis se encontró en un 88% de los pacientes con displasia de alto grado con un RR de 2.5 (p <0.001), un resultado positivo de una citología se ve altamente relacionado con tumores de alto grado (p<0.001) con un RR 3.8, la presencia de macrohematuria (p <0.004) con un RR 3.2 y un tamaño tumoral >3 cm (p <0.001). En el presente estudio se demostró que el grado de displasia de los tumores de vejiga de reciente diagnóstico, se pueden predecir utilizando seis parámetros obtenidos de forma no invasiva: evidencia de hidronefrosis, localización del tumor, resultado de citología, presencia de macrohematuria, tamaño tumoral y número de tumores. | |
| dc.description.degree | Especialidad | |
| dc.description.degreename | Especialidad en Urología | |
| dc.description.institution | ISSSTE Hospital Regional Monterrey, NL. | |
| dc.format.extent | 45 páginas | |
| dc.identifier.citation | Secin Rojas, J. J. (2024). Factores de riesgo clínicos y paraclínicos para displasia de alto grado de vejiga. [Tesis de Posgrado, UDEM]. Repositorio UDEM. | |
| dc.identifier.estudiante | 299661 | |
| dc.identifier.other | URO0000000004 | |
| dc.identifier.uri | http://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/5149 | |
| dc.language | Español | |
| dc.publisher | Monterrey, UDEM | |
| dc.publisher.school | Escuela de Medicina | |
| dc.subject | Hidronefrosis | |
| dc.subject | Factores de Riesgo | |
| dc.subject | Vejiga | |
| dc.subject | Neoplasias | |
| dc.subject.conacyt | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD::CIENCIAS MÉDICAS::OTRAS ESPECIALIDADES MÉDICAS | |
| dc.subject.mesh | Hidronefrosis | |
| dc.subject.mesh | Factores de Riesgo | |
| dc.subject.mesh | Vejiga | |
| dc.subject.mesh | Neoplasias | |
| dc.subject.other | Urología | |
| dc.subject.other | Aparato urinario -- Enfermedades | |
| dc.title | Factores de riesgo clínicos y paraclínicos para displasia de alto grado de vejiga | |
| dc.type | Tesis Maestría |

Log In