Asociacion de la presion arterial media transoperatoria con la función renal postoperatoria en 24 horas en pacientes obesos sometidos a cirugía no urológica

Loading...
Thumbnail Image

Share

Citation

View Formats

Asociacion de la presion arterial media transoperatoria con la función renal postoperatoria en 24 horas en pacientes obesos sometidos a cirugía no urológica

Date:

Journal Title:

Journal ISSN:

Volume Title:

Abstract

Marco teórico. Las mediciones típicas de la presión arterial incluyen un valor sistólico y diastólico, que representan los extremos de la fluctuación de la presión dentro de la circulación durante el ciclo cardíaco. La obesidad se asocia con muchas otras afecciones que se sabe que causan una función renal comprometida, como la hipertensión, la diabetes mellitus y el síndrome metabólico. Objetivo. Determinar la asociación de la presión arterial media transoperatoria con la función renal postoperatoria en 24 horas en pacientes obesos sometidos a cirugía no urológica. Metodología. Estudio transversal del tipo prospectivo, observacional, comparativo. Con análisis estadístico de T de Student, Test de Fisher con el programa SPSS. Resultados. Se obtuvieron n=180 pacientes para dos grupos, grupo Ob1 (135 pacientes) y grupo Ob2 (45 pacientes). Con un total de 77 mujeres y 103 hombres con mayor tendencia a la obesidad tipo 1 (IMC 32.63) y con un valor de p de Pearson respecto a la PAM y TFG posoperatoria. Conclusión. Con lo antes mencionado y de acuerdo con nuestros resultados, recomendamos el monitoreo continuo de la TFG y PAM en pacientes con obesidad.

Description:

Citation

López Covarrubias, J. D. (2024). Asociacion de la presion arterial media transoperatoria con la función renal postoperatoria en 24 horas en pacientes obesos sometidos a cirugía no urológica. [Tesis de Posgrado, UDEM]. Repositorio UDEM.