Perspectivas sobre la educación inclusiva en el aula de los docentes de primaria menor de escuelas públicas y privadas en los municipios de Monterrey, San Pedro Garza García y Santa Catarina.

dc.contributor.advisorGómez García, Beatriz Isabel
dc.creatorGuzmán Dávila, Aidé Cecilia
dc.creatorAguilar Rochin, Cristina
dc.creatorRada Murga, Liliana Catalina
dc.creatorGarza Alanís, Pamela
dc.date.accessioned2025-04-22T03:27:05Z
dc.date.available2025-04-22T03:27:05Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEsta investigación tiene como objetivo analizar la percepción de los docentes de la educación inclusiva de primaria menor de escuelas públicas y privadas en los municipios de Monterrey, San Pedro Garza García y Santa Catarina. Para determinarlo se realizaron entrevistas semiestructuradas sobre la percepción y actuar docente para un acercamiento de información; también se aplicó una encuesta adaptada del cuestionario de Actitudes y prácticas del profesorado relativas a la inclusión (Chiner, 2011). Las preguntas de la entrevista y del cuestionario fueron basadas en el marco teórico que se presenta, abordando temas de la educación inclusiva, integración, inclusión, rol del docente, apoyos personales, las estrategias didácticas inclusivas y las barreras para el aprendizaje y la participación. Para determinar los resultados, se tomó en consideración los sectores públicos y privados, el rango de edad y el nivel más alto de estudios de los docentes. Se concluye que los docentes son conscientes de la importancia de la educación inclusiva, sin embargo existe una falta de claridad debido a diferentes circunstancias, lo cual impacta en su percepción y nivel de competencia en fomentar ambientes más inclusivos.
dc.description.degreeLicenciatura
dc.description.degreenameLicenciatura en Ciencias de la Educación
dc.format.extent184 páginas
dc.identifier.citationGuzmán Dávila, A. C., Aguilar Rochin, C., Garza Alanís, P., & Rada Murga, L. C. (2023). Perspectivas sobre la educación inclusiva en el aula de los docentes de primaria menor de escuelas públicas y privadas en los municipios de Monterrey, San Pedro Garza García y Santa Catarina. [Tesis de pregrado]. Repositorio UDEM.
dc.identifier.estudiante000505202es_ES
dc.identifier.estudiante000540046es_ES
dc.identifier.estudiante000552291es_ES
dc.identifier.estudiante000593957es_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.udem.edu.mx/handle/123456789/6950
dc.language.isoesp
dc.publisherSan Pedro Garza García: UDEMes_ES
dc.publisher.facultyFacultad de Educación y Humanidades
dc.subjectEducacion inclusiva
dc.subjectEducación -- Investigación
dc.subjectEducación -- México
dc.subjectSociología de la educación
dc.subject.conacytHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA::PEDAGOGÍA::TEORÍA Y MÉTODOS EDUCATIVOS
dc.subject.otherEducación
dc.subject.otherEducación -- Aspectos sociales
dc.subject.unescoEducacion inclusiva
dc.subject.unescoEducación -- Investigación
dc.subject.unescoEducación -- México
dc.subject.unescoSociología de la educación
dc.titlePerspectivas sobre la educación inclusiva en el aula de los docentes de primaria menor de escuelas públicas y privadas en los municipios de Monterrey, San Pedro Garza García y Santa Catarina.
dc.typeTesis Licenciaturaes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
797097.pdf
Size:
1.34 MB
Format:
Adobe Portable Document Format