Gobierno corporativo en instituciones de educación superior privada en México

dc.contributor.advisorMárquez González, Humberto
dc.creatorCueto Mendoza, Mauricio Emilio
dc.creatorFranco Castillo, Laury Nallely
dc.creatorRodríguez García, Alicia Alejandra
dc.date.accessioned2021-05-20T04:57:29Z
dc.date.available2021-05-20T04:57:29Z
dc.date.issued2011
dc.description.abstract"Nuestra propuesta de modelo de gobierno corporativo en instituciones de educación superior privada en México se basa principalmente en la necesidad de fortalecer su estructura de gobierno implementando una serie de recomendaciones para así poder obtener resultados de administración eficiente dentro de toda institución. El proceso llevado a cabo que nos permitió definir una propuesta de modelo de gobierno corporativo está dividido en cuatro capítulos. En el primer capítulo se habla de las instituciones de educación superior privada en México. Profundizamos en su importancia, antecedentes y el marco legal que las nge, para después pasar a la situación actual en México de la educación superior privada. El segundo capítulo tiene como objetivo adentrarnos al tema de gobierno corporativo. Presentamos la definición del concepto, sus antecedentes globales así como la evolución que ha tenido para después pasar a la situación actual de gobierno corporativo en México. Finalmente, identificamos los principales órganos que integran la estructura de gobierno corporativo en una empresa. El capítulo tercero es la base sobre la cual construimos el modelo. Analizamos los sistemas de gobierno corporativo en una muestra de universidades nacionales e internacionales. Identificamos los órganos de gobierno más comunes, además de las mejores prácticas que llevan a cabo. En el cuarto capítulo planteamos la propuesta de modelo de gobierno corporativo para instituciones de educación superior privada en México. Basándonos en la información recabada en los tres capítulos anteriores, desarrollamos un modelo especificando los órganos requeridos con sus características y funciones; que pueda ser aplicable a cualquier IESP con las adecuaciones necesarias, con el fin de contar con una mejor administración. "es_ES
dc.format.extent130 páginases_ES
dc.identifier.citationCueto Mendoza, M. E., Franco Castillo, L. N. y Rodríguez García, A. A. (2011) Gobierno corporativo en instituciones de educación superior privada en México [Tesis de Pregrado] Repositorio UDEMes_ES
dc.identifier.estudianteMauricio Emilio Cueto Mendoza 000000000es_ES
dc.identifier.estudianteLaury Nallely Franco Castillo 000120871es_ES
dc.identifier.estudianteAlicia Alejandra Rodríguez García 000137444es_ES
dc.identifier.other33409002756660
dc.identifier.urihttp://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/660
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherSan Pedro Garza García: UDEMes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/*
dc.subjectSistema monetario internacionales_ES
dc.subjectPolítica monetariaes_ES
dc.subjectRelaciones económicas internacionaleses_ES
dc.subjectInversión extranjeraes_ES
dc.subject.otherFinanzas internacionaleses_ES
dc.subject.otherFinanzases_ES
dc.titleGobierno corporativo en instituciones de educación superior privada en Méxicoes_ES
dc.typeTesis Licenciaturaes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
33409002756660.pdf
Size:
32.98 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: