Asociaciones entre secuelas radiológicas y síntomas persistentes en pacientes post COVID-19 con al menos 15 meses de la infección inicial: un análisis integral de datos clínicos y paraclínicos
Share
Citation
Asociaciones entre secuelas radiológicas y síntomas persistentes en pacientes post COVID-19 con al menos 15 meses de la infección inicial: un análisis integral de datos clínicos y paraclínicos
Date:
Authors:
Advisor:
Journal Title:
Journal ISSN:
Volume Title:
Publisher:
Type:
Abstract
Antecedentes: La pandemia de COVID-19 ha demostrado que la enfermedad puede extenderse más allá de la fase aguda, dejando a algunos pacientes consecuelas persistentes, conocidas como "long-COVID". Quedaba claro que algunos pacientes, tras superar la fase aguda, seguían experimentando síntomas debilitantes. Esto me llevó a explorarla literatura médica y las conexiones entre hallazgos tomográficos y síntomas a largo plazo. Métodos: Este estudio incluye a 68 pacientes diagnosticados con COVID-19 en el Christus Muguerza Hospital del Parque entre agosto de 2020 y abril de 2021. Se realizaron tomografías de tórax de seguimiento en pacientes que tenían almenos 15 meses de la infección y se recopilaron datos clínicos. Resultados: Los síntomas comunes incluyeron disnea (33.8%) y fatiga (41.2%). Los hallazgos tomográficos comunes fueron atelectasias (52.9%) y engrosamiento intersticial (33.8%). Encontramos asociaciones significativas, como vidrio esmerilado con fatiga y cefalea.El patrón en mosaico se relacionó con edad e IMC. Conclusiones: Aunque se identificaron asociaciones entre hallazgos tomográficos y síntomas, es importante destacar que esto no establece causalidad. Se necesita más investigación para comprender completamente la fisiopatología.

Log In