Modelo de administración de financiamiento e inversión para Kimakul

dc.contributor.advisorVillareal Celestino, Cuahutémoc
dc.creatorCárdenas Delgado, Andrea Mayela
dc.creatorMartínez González, Andrea
dc.creatorZorrilla Núñez, Gabriela
dc.creatorMadero Serna, Óscar Alejandro
dc.date.accessioned2021-06-03T19:17:26Z
dc.date.available2021-06-03T19:17:26Z
dc.date.issued2011
dc.description.abstractEn nuestro país, sobre todo en zonas marginadas, las alternativas de financiamiento que se ofrecen con condiciones accesibles son muy escasas. Nuevo León se distingue por ser un estado en el que participa gran cantidad de gente emprendedora, sin embargo, es frustrante que un negocio en proceso no se pueda concretar debido a que no existen las facilidades suficientes para hacerlo. Dentro de la Universidad de Monterrey (UDEM) existe un programa llamado Kimakul, surgido dentro del Centro para la Solidaridad y Filantropía (CESYF), en el que se involucran los proyectos de personas que son convocadas por la misma universidad y que cuentan con recursos limitados. La UDEM les otorga cierta cantidad de dinero, que se recibe como donativo, y les facilita un espacio para la venta de sus productos, permitiendo que lo que surja como una idea comience a tomar forma en manos de un microemprendedor. Se realizó una investigación a fondo sobre los microcréditos en su mayoría ofrecidos en el país, comparando las tasas de interés y los términos a los que se sujeta el préstamo, se pudo llegar a lo que sería un procedimiento funcional que ayude a decidir cuál sería la opción ideal de microfinanciamiento. Se observó las necesidades que existen en el entorno de microempresarios, así como los Modelos: Microfinanciero Sustentable, CREA y CREA México, y se optó por crear un modelo que conste de toda una metodología para que un proyecto de Kimakul, al momento de llegar a su etapa de madurez, sea expuesto al mercado real y competitivo. Cabe mencionar que se le dará seguimiento a cada caso mediante constantes capacitaciones y la inclusión en un Centro de Apoyo que los respalde y les ayude en las áreas administrativa, contable y financiera. A este modelo se le denomina: Modelo de Administración de Financiamiento e Inversión para Kimakul.es_ES
dc.format.extent152 páginases_ES
dc.identifier.citationCárdenas Delgado, A. M., Madero Serna, O. A., Martínez González, A. y Zorrilla Núñez, G. (2011) Modelo de administración de financiamiento e inversión para Kimakul [Tesis de Pregrado] Repositorio UDEMes_ES
dc.identifier.estudianteAndrea Mayela Cárdenas Delgado 000140678es_ES
dc.identifier.estudianteAndrea Martínez González 000141039es_ES
dc.identifier.estudianteGabriela Zorrilla Núñez 000143077es_ES
dc.identifier.estudianteÓscar Alejandro Madero Serna 000207770es_ES
dc.identifier.other33409002756645
dc.identifier.urihttp://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/746
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherSan Pedro Garza García: UDEMes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/*
dc.subjectSistema monetario internacionales_ES
dc.subjectPolítica monetariaes_ES
dc.subjectRelaciones económicas internacionaleses_ES
dc.subjectInversión extranjeraes_ES
dc.subject.otherFinanzas internacionaleses_ES
dc.subject.otherFinanzases_ES
dc.titleModelo de administración de financiamiento e inversión para Kimakules_ES
dc.typeTesis Licenciaturaes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
33409002756645.pdf
Size:
37.72 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: