Cambios en la presión arterial media en pacientes con hipertensión arterial post intubación orotraqueal sometidos a anestesia general avanzada en el Hospital General de Zona No. 33
| dc.contributor.advisor | Lira Moreno, Sofia | |
| dc.creator | Alcocer Morales, Juan Daniel 630311 | |
| dc.date.accessioned | 2024-11-01T17:48:23Z | |
| dc.date.available | 2024-11-01T17:48:23Z | |
| dc.date.issued | 2024 | |
| dc.description.abstract | RESUMEN Título: “Pregabalina pre operatoria para la disminución del dolor postoperatorio en pacientes operados de colecistectomía laparoscópica en el hospital general de zona n° 33 de Monterrey, Nuevo León” Antecedentes: Por su efecto modulador de los canales de calcio la pregabalina disminuye la respuesta algesica modulando la liberación de noradrenalina o sustancia P con menos efectos secundarios que los opioides, otorgándole facultades para utilizarse como analgesia preventiva, siendo útil en pacientes operados de colecistectomía laparoscópica pues a pesar de ser una cirugía de mínima invasión el neumoperitoneo y sucesos como la tracción visceral desencadenan estímulos dolorosos que pueden superar los 4 puntos en escala EVA del dolor. Objetivo: determinar la efectividad de la pregabalina para la disminución del dolor posoperatorio en operados de colecistectomía laparoscópica. Materiales y métodos: se realizó un ensayo clínico controlado aleatorizado, con criterios de inclusión: asa I-II, cirugía electiva, de 18 a 80 años, se dividió a la población en dos, un grupo control o placebo y un grupo experimental a quienes se les otorgó pregabalina, con una indicación de 3 dosis de 75mg cada 24 horas, 72 horas previo a la cirugía; se cuantificó el dolor mediante la escala EVA/EVERA a su llegada a recuperación y al momento de su alta. Con resultados se realizó una base de datos utilizando el programa Excel y se procesaron los resultados con el software SPSS 29.0. Resultados: se encontró que hasta un 90% de los participantes del grupo experimental presentaron una escala EVA menor a 4, mientras que los del grupo control tuvieron dolor moderado hasta en el 59%, con una mayor necesidad de rescates de opioide en el grupo control y una tasa global de 21% de efectos secundarios. 1 Conclusiones: para nuestra población, el uso de pregabalina pre operatoria es útil para disminuir el dolor posoperatorio en los pacientes de colecistectomía laparoscópica y puede ayudar a disminuir costos, reducir consumo de insumos y mejorar la capacidad de atención hospitalaria. | |
| dc.description.degreename | Especialidad en Anestesiología | |
| dc.description.unit | Hospital General de Zona 33 | |
| dc.format.extent | 54 páginas | |
| dc.identifier.citation | Alcocer Morales, J. D. (2024). Cambios en la presión arterial media en pacientes con hipertensión arterial post intubación orotraqueal sometidos a anestesia general avanzada en el Hospital General de Zona No. 33. [Tesis de Posgrado, UDEM]. Repositorio UDEM. | |
| dc.identifier.other | ANE0000000010 | |
| dc.identifier.uri | http://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/4656 | |
| dc.language | Español | |
| dc.publisher | Monterrey, UDEM | |
| dc.subject | Actividad Extravehicular | |
| dc.subject | Analgesia | |
| dc.subject | Analgésicos Opioides | |
| dc.subject | Atención Hospitalaria | |
| dc.subject.other | Anestesiología | |
| dc.subject.other | Anestesia | |
| dc.title | Cambios en la presión arterial media en pacientes con hipertensión arterial post intubación orotraqueal sometidos a anestesia general avanzada en el Hospital General de Zona No. 33 | |
| dc.type | Posgrado | 

 Log In
 Log In