Conocimiento sobre datos de alarma de preeclampsia en embarazadas con y sin control institucional
Share
Citation
Conocimiento sobre datos de alarma de preeclampsia en embarazadas con y sin control institucional
Date:
Authors:
Advisor:
Journal Title:
Journal ISSN:
Volume Title:
Publisher:
Type:
Abstract
"Comparar el conocimiento sobre datos de alarma de preeclampsia en embarazadas con y sin control prenatal institucional. Estudio observacional, transversal y comparativo, muestreo no probabilístico por conveniencia. Se formaron 2 grupos de pacientes embarazadas: Grupo 1: Pacientes que tuvieron control solamente en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), grupo 2: Pacientes que no tuvieron control en el IMSS. El nivel de conocimiento fue evaluado con el instrumento de Bonifacio Mezuma et al. Se utilizó T de Student y Chi cuadrada para el análisis comparativo. Se incluyeron 167 mujeres con 34 o más semanas de gestación, encontramos diferencias significativas en la escolaridad (licenciatura grupo 1 9.6% vs grupo 232.1 %, p<.006) y en la frecuencia de mujeres con trabajo remunerado (30.1% grupo 1 vs 79.8% grupo 2, p<.001), no encontramos diferencias significativas en la puntuación del instrumento (grupo 1 55.4% vs grupo 2 51.2%, p= .405), teniendo un nivel medio de conocimiento para ambos grupos. No se encontraron diferencias en el nivel de conocimiento de las pacientes con y sin control institucional en este estudio. Es necesario fortalecer y concientizar la importancia del reconocimiento de las señales de alarma de preeclampsia."