Importancia del contacto físico en las relaciones interpersonales
Importancia del contacto físico en las relaciones interpersonales
Date:
Authors:
Advisor:
Journal Title:
Journal ISSN:
Volume Title:
Publisher:
Type:
Abstract
El contacto físico se podría considerar como la forma de comunicación más básica y primitiva ya que la sensibilidad táctil es el primer proceso sensorial que entra en funcionamiento. En cierto sentido, la primera impresión de lo que será la vida proviene de las sensaciones táctiles. El contacto aunque para muchos no sea necesario o pase desapercibido, es una forma de comunicación muy importante ya que puede hacer que un solo roce puede significar mucho más que el hecho de comunicarse verbalmente; el contacto físico, aunque es silencioso, puede ser poderoso, reconfortante, persuasivo o agradable. Debido al poco interés que se le da al contacto físico se decidió hacer una revisión general de la bibliografía sobre el contacto físico, de lo cual se obtuvo lo siguiente: Una exposición de diferentes puntos de vista de algunos autores acerca del contacto físico, una revisión de los tipos de contacto físico que existen y los mensajes que este pueden intentar comunicar, algunos estudios para comprobar la influencia biológica del contacto, una revisión como comparación para medir el grado de contacto físico en algunas culturas y la importancia que el contacto físico tiene sobre las relaciones de la familia, sociales, intimidad, en escuela y en la terapia psicológica, terminando con una conclusión personal sobre la importancia que se considera que tiene el contacto físico. A través de esta revisión y exposición bibliográfica se intenta dar a conocer la importancia que se le está dando actualmente al contacto físico, demostrada a través de varios estudios experimentales. Sin embargo, una de las limitaciones encontradas durante la realización de esta monografía fue el no tener al alcance toda la bibliografía que se ha escrito últimamente sobre el contacto físico.