Estructura de precios de los credit default swaps bajo el modelo bloomerg-isda standard upfront

dc.contributor.advisorSalazar Garza, Ricardo
dc.creatorTreviño Villegas, Ana Victoria
dc.creatorTreviño Katz, Hugo
dc.creatorÁvila Coronado, Salma Patricia
dc.creatorMartínez Morales, Valentina
dc.date.accessioned2021-06-03T15:52:08Z
dc.date.available2021-06-03T15:52:08Z
dc.date.issued2011
dc.description.abstract"Los ""Credit Default Swaps"" son los derivados de crédito más utilizados hoy en día como forma de protección ante el riesgo de crédito; estos instrumentos tuvieron un importante crecimiento del año 2000 al 2007, habiendo hoy en día un nocional de $29.9 trillones de dólares en circulación a nivel mundial. La valoración de estos instrumentos es importante, ya que el precio de un Credit Default Swap tiene implícita la probabilidad de default, y un error en su cálculo podría arrojar deducciones erróneas del riesgo de la entidad. Los diversos agentes económicos utilizan distintos modelos para su valoración, de modo que los resultados que arrojan son diferentes a pesar de utilizar la misma información financiera. En el presente trabajo se muestran algunos de los modelos utilizados para calcular la probabilidad de default y el precio del CDS para la empresa TELMEX. Se hace referencia al modelo Hull & White (2000) para la aproximación al modelo 8/oomberg-/SDA Standard Upfront; ya que actualmente es el más empleado para el cálculo de la prima del CDS. Además, se realiza un análisis para denotar las principales cualidades de cada modelo, como el uso de los rendimientos de bonos corporativos y gubernamentales en la estimación de tasas libres de riesgo, para posteriormente calcular factores de descuento y probabilidades de default risk-neutral. Finalmente, al hacer ajustes en la búsqueda de la aproximación al precio del CDS que se cotiza en el mercado, se siguen las regulaciones estipuladas por ISDA, quien busca estandarizar el mercado de CDS bajo algunas condiciones como lo son la tasa de recuperación de un 25% para economías emergentes, así como la fijación de un deal spread de 100 o 500 puntos base del nominal. "es_ES
dc.format.extent302 páginases_ES
dc.identifier.citationÁvila Coronado, S. P., Martínez Morales, V., Treviño Katz, H. y Treviño Villegas, A. V.(2011) Estructura de precios de los credit default swaps bajo el modelo bloomerg-isda standard upfront [Tesis de Pregrado] Repositorio UDEMes_ES
dc.identifier.estudianteAna Victoria Treviño Villegases_ES
dc.identifier.estudianteHugo Treviño Katz 000131623es_ES
dc.identifier.estudianteSalma Patricia Ávila Coronado 000145280es_ES
dc.identifier.estudianteValentina Martínez Morales 000143833es_ES
dc.identifier.other33409002756611
dc.identifier.urihttp://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/733
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherSan Pedro Garza García: UDEMes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/*
dc.subjectSistema monetario internacionales_ES
dc.subjectPolítica monetariaes_ES
dc.subjectRelaciones económicas internacionaleses_ES
dc.subjectInversión extranjeraes_ES
dc.subject.otherFinanzas internacionaleses_ES
dc.subject.otherFinanzases_ES
dc.titleEstructura de precios de los credit default swaps bajo el modelo bloomerg-isda standard upfrontes_ES
dc.typeTesis Licenciaturaes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
33409002756611.pdf
Size:
66.59 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: