Aplicación de la escala ISAS para valorar la satisfacción de la calidad anestésica en pacientes postoperados de facoemulsificación y vitrectomia en la unidad médica UMAE N°25

Loading...
Thumbnail Image

Share

Citation

View Formats

Aplicación de la escala ISAS para valorar la satisfacción de la calidad anestésica en pacientes postoperados de facoemulsificación y vitrectomia en la unidad médica UMAE N°25

Date:

Journal Title:

Journal ISSN:

Volume Title:

Abstract

Antecedentes. La evaluación de la calidad de la atención médica es necesaria para mejorar los servicios prestados a los pacientes. una parte sustancial a considerar es la satisfacción desde la perspectiva del usuario. Objetivo. Evaluar la satisfacción de la calidad de atención anestésica por medio de la escasa de ISAS Material y Métodos. Estudio observacional, transversal, descriptivo. Análisis de forma cualitativas a través de tablas de frecuencias y las variables cuantitativas por medidas de media o mediana, medidas de desviación estándar. Resultados. Se encontró que el 52% de los pacientes evaluó su satisfacción anestésica como moderadamente satisfecho, la segunda más representada con un 46% son los puntajes de muy satisfecho, y con solo 2% poco satisfecho. Conclusiones e implicaciones. Se encontró que la satisfacción de la calidad anestésica percibida por los pacientes postoperados de facoemulsificación y vitrectomía fue moderadamente satisfecho. Se Demostro que pese a resultados positivos se encuentrarón aun áreas a mejor dentro de las cuales son analgesia, temperatura de quirofano, titulacion de anestesicos para minorizar efectos adversos.

Description:

Citation

Vázquez Jiménez, B. R. (2024). Aplicación de la escala ISAS para valorar la satisfacción de la calidad anestésica en pacientes postoperados de facoemulsificación y vitrectomia en la unidad médica UMAE N°25. [Tesis de Posgrado, UDEM]. Repositorio UDEM.