Evaluación del impacto de la palanca de crecimiento en el precio de la acción y el flujo de caja de firmas mexicanas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores durante las crisis del 2008-2009 y 2020-2021
dc.contributor.advisor | Goméz Tagle Rangel, Rocio | |
dc.creator | Villarreal Avendaño, Jesus Esteban | |
dc.creator | Contreras Paul, Brandon Alexander | |
dc.creator | Izaguirre Charur, Ana Karen | |
dc.creator | Fernandez Contreras, Hugo | |
dc.date.accessioned | 2025-04-22T15:47:03Z | |
dc.date.available | 2025-04-22T15:47:03Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description.abstract | Esta investigación analiza el impacto de las variables relacionadas al aumento en el precio de la acción y al flujo de caja en firmas mexicanas que cotizan en la bolsa durante las crisis del 2008-2009 y 2020-2021. Mediante un estudio estadístico de 7 diferentes sectores, bienes de consumo básico, industrial, material, productos de consumo no básico, salud, servicio de comunicación y energía, y 55 empresas que formaron parte de ambas crisis, tomando en cuenta la revisión preliminar de literatura. El trabajo define la principal variable de estudio la palanca de crecimiento (PDC), incorporada con las otras variables, sector, Earnings Before Interest Taxes Depreciation and Amortization (EBITDA), Margen EBITDA, Capital de Trabajo Neto Operativo (KTNO) y Productividad del Capital de Trabajo (PKT), para determinar la relación que tiene con el precio de la acción y el flujo de caja de empresas públicas. Asimismo, se realizó un estudio de estadística descriptiva para analizar el conjunto de los datos obtenidos de Bloomberg, para determinar la relación entre las variables estableciendo el grado de significancia de p-value, en cada una de las variables seleccionadas. Es así que con esta investigación se está otorgando a los inversionistas nuevas herramientas para su toma de decisiones en épocas de crisis. Esto para que tengan mejores decisiones al momento de invertir en las diferentes empresas que cotizan en la bolsa mexicana de valores. Además con esta investigación da a entender que no a todas las empresas les afecta de igual manera una crisis ya que en ciertos sectores algunas empresas se vieron beneficiadas durante la crisis, entonces para cada giro existen diferentes factores que pueden perjudicar el rendimiento de una empresa. | |
dc.format.extent | 50 páginas | |
dc.identifier.citation | Izaguirre Charur, A. K., Contreras Paul, B. A., Villarreal Avendaño, J. E., & Fernandez Contreras, H. (2023).Evaluación del impacto de la palanca de crecimiento en el precio de la acción y el flujo de caja de firmas mexicanas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores durante las crisis del 2008-2009 y 2020-2021. [Tesis de pregrado]. Repositorio UDEM | |
dc.identifier.estudiante | Villarreal Avendaño, Jesus Esteban 000545430 | |
dc.identifier.estudiante | Contreras Paul, Brandon Alexander 000544804 | |
dc.identifier.estudiante | Izaguirre Charur, Ana Karen 000506458 | |
dc.identifier.estudiante | Fernandez Contreras, Hugo 000573337 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.udem.edu.mx/handle/123456789/7028 | |
dc.language.iso | esp | |
dc.publisher | San Pedro Garza García, UDEM | |
dc.subject | Finanzas | |
dc.subject | Finanzas -- Contabilidad | |
dc.subject | Contabilidad financiera | |
dc.subject | Estados financieros | |
dc.subject.other | Finanzas | |
dc.subject.other | Finanzas Internacionales | |
dc.title | Evaluación del impacto de la palanca de crecimiento en el precio de la acción y el flujo de caja de firmas mexicanas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores durante las crisis del 2008-2009 y 2020-2021 | |
dc.type | Tesis Licenciatura | es_ES |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1