Calcificaciones vasculares en mamografía y su relación con enfermedades metabólicas

dc.contributor.advisorOnofre Castillo, Javier Jesús
dc.creatorGonzález Morales, Jairo Manuel
dc.date.accessioned2021-06-18T15:58:31Z
dc.date.available2021-06-18T15:58:31Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractIntroducción: La diabetes afecta a aproximadamente 10.4  % de la población en México con una mortalidad del 14 %.  Entre las posibles complicaciones se incluyen: síndrome coronario agudo, accidentes cerebrovasculares, insuficiencia renal, pie diabético, pérdida de visión y daños neurológicos. La mamografía puede detectar calcificaciones vasculares que pueden estar relacionadas con diabetes mellitus, nefropatía crónica y envejecimiento avanzado. Pregunta de investigación: ¿Existe asociación entre la presencia de calcificaciones vasculares detectadas por mamografía y la presencia de diabetes mellitus en pacientes de check up en el grupo Muguerza que se realizan mamografía de tamizaje anual? Justificación: Establecer una asociación entre las calcificaciones vasculares detectadas por mamografía y la presencia de diabetes podría orientar en el diagnóstico en pacientes no conocidos y así poder sugerir pruebas diagnósticas complementarias y/o confirmatorias. Objetivo: Determinar si existe asociación entre la presencia de calcificaciones vasculares detectadas en mamografías de tamizaje y la presencia de diabetes mellitus que permitirá sugerir pruebas diagnósticas confirmatorias. Metodología: Se incluyeron los resultados de los estudios realizados a pacientes que acudieron a cita para valoración por el departamento de Check Up que contaban con mamografía, y con expediente clínico completo dentro de período de Octubre de 2018 hasta Octubre de 2019. Se determinó la asociación utilizando las herramientas de medidas de tendencia central, razón de momios y Chi cuadrada. Resultados: 23% de las pacientes diabéticas incluidas en el estudio presentó calcificaciones vasculares por mamografía. Las pruebas Chi-cuadrada para la diabetes mellitus, hipertensión arterial, obesidad y dislipidemia fueron 0.405 (p=0.52), 1.23 (p=0.26), .765 (p=0.38) y .326 (p=0.56) respectivamente. Conclusiones: No se pudo comprobar una asociación estadísticamente significativa entre la presencia de calcificaciones vasculares en mamografía y la presencia de enfermedades metabólicas.es_ES
dc.format.extent30 páginases_ES
dc.identifier.citationGonzález Morales, J. M. (2020). Calcificaciones vasculares en mamografía y su relación con enfermedades metabólicas. [Tesis de Posgrado, UDEM]. Repositorio UDEM.es_ES
dc.identifier.estudianteJairo Manuel González Morales 000572868es_ES
dc.identifier.otherIDTCMAE000009
dc.identifier.urihttp://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/1023
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherMonterrey: UDEMes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/*
dc.subjectMamografíaes_ES
dc.subjectDiabetes mellituses_ES
dc.subjectAsociaciónes_ES
dc.subjectCalcioes_ES
dc.subject.otherDiagnóstico por imagenes_ES
dc.subject.otherMamografíaes_ES
dc.titleCalcificaciones vasculares en mamografía y su relación con enfermedades metabólicases_ES
dc.typeTesis Maestría

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Christus Muguerza Alta Especialidad.pdf
Size:
84.44 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: