Ropivacaina más dexametasona comparada con ropivacaina simple en bloqueo TAP para prolongar el efecto analgésico del control del dolor postoperatorio en laparotomias realizadas en un Hospital de tercer nivel de atención del noreste de México
Share
Citation
Ropivacaina más dexametasona comparada con ropivacaina simple en bloqueo TAP para prolongar el efecto analgésico del control del dolor postoperatorio en laparotomias realizadas en un Hospital de tercer nivel de atención del noreste de México
Date:
Advisor:
Journal Title:
Journal ISSN:
Volume Title:
Publisher:
Type:
Abstract
Antecedentes: El dolor postoperatorio continúa siendo difícil de tratar a pesar de los avances terapéuticos, el uso de bloqueo TAP ha demostrado proporcionar un adecuado control del dolor postoperatorio en este tipo de cirugías. Objetivo: Demostrar si la adición de dexametasona a la ropivacaína comparada con ropivacaína simple en el bloqueo TAP prolonga el efecto analgésico en el control del dolor postoperatorio en pacientes intervenidos de laparotomía. Material y métodos: Estudio experimental de tipo ensayo clínico. Criterios de selección: Pacientes mayores a 18 años cualquier género, ASA 1 y 2, intervenidos de cirugía abdominal por laparotomía, adscritos a la UMAE No. 25 del Instituto Mexicano del Seguro Social de Monterrey Nuevo León, que aceptaron su participación mediante firma del consentimiento informado. Resultados: Se incluyeron un total de 55 pacientes en el estudio. Encontramos una mayor cantidad de pacientes del grupo R+D comparado con R, con dolor leve, a las 12 horas (50% vs. 2.9%, P<0.001) y a las 24 horas (55% vs. 5.7%, P<0.001) del postoperatorio. Los puntajes de dolor medidos por EVA fueron menores en el grupo de R+D comparado con R a las 6 horas (3 vs. 4 puntos, P=0.014), a las 12 horas (3 vs. 6 puntos, P<0.001) y a las 24 horas (3 vs. 6 puntos, P<0.001). iii Conclusión: El uso de dexametasona adicionado a ropivacaína se asocia con menor nivel de dolor al postoperatorio en pacientes intervenidos de laparotomía.

Log In