Prevalencia de vitilígo en pacientes con diabetes mellitus en UMF 7 plus

dc.contributor.advisorMendoza Hernández, Rosa María
dc.creatorLárraga Guerrero, Cristel Yazmín
dc.date.accessioned2021-02-24T01:30:02Z
dc.date.available2021-02-24T01:30:02Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstract"Título: Prevalencia de vitíligo en pacientes con Diabetes Mellitus en UMF 7 Plus. Antecedentes: El vitilígo es un trastorno de la piel que se caracteriza por la presencia de maculas hipomelanocíticas, blancas, que pueden aparecer en cualquier área corporal, de forma generalmente simétrica, principalmente en pliegues; su prevalencia es de 0.1-2% en la población mundial. La prevalencia de la población con vitíligo que tiene relación con enfermedades autoinmunes es de 10-15%, en comparación con la población general 1-2% que solo tiene vitíligo La relación de ambas enfermedades vitíligo y diabetes mellitus, son los mecanismos autoinmunes que se pueden estar presentando en el paciente, ya que la diabetes mellitus de larga evolución, va dañando a los melanocitos, ocasionando de esta forma anticuerpos contra los melanocitos y su propia destrucción, desencadenando de esta forma el vitíligo, Objetivo: Determinar la prevalencia de vitilígo en pacientes con diabetes mellitus en la unidad de medicina familiar No7 Material y métodos: Se realizó un estudio observacional, transversal, descriptivo, donde se captó una muestra de 100 pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus a través de muestreo aleatorio simple, los cuales cumplían con los criterios establecidos. Resultados: Durante el periodo de enero 2016 a octubre de 2017 en la Unidad de Medicina Familiar No7 Plus se captó una muestra de 100 participantes los cuales contaban con diagnóstico de Diabetes Mellitus y reunieron los criterios. Con predominio de género masculino, en rangos de edad de 22 a 91 años, los 100% mexicanos, el 74% contaba con antecedentes hereditarios para diabetes mellitus, sólo el 38% eran trabajadores. Teniendo una prevalencia obtenida en el presente trabajo del 2% de pacientes diabéticos con diagnóstico de vitíligo. Conclusiones: La prevalencia de Vitiligo en pacientes con diabetes mellitus, independientemente del tipo, encontrada es de 2%. Situación que se compara con la media nacional independientemente del diagnóstico de diabetes. Recursos e infraestructura: Efectuado en la Unidad de medicina Familiar No7 Plus, en San Pedro Garza García, Nuevo León. El apoyo financiero fué por recursos propios."es_ES
dc.format.extent37 páginases_ES
dc.identifier.citationLárraga Guerrero, C. Y. (2017). Prevalencia de vitilígo en pacientes con diabetes mellitus en UMF 7 plus. [Tesis de Posgrado, UDEM]. Repositorio UDEM.es_ES
dc.identifier.estudianteRosa María Mendoza Hernández, 000545082es_ES
dc.identifier.otherMFAM070000009
dc.identifier.urihttp://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/372
dc.language.isoques_ES
dc.publisherMonterrey: UDEMes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/*
dc.subjectMedicina familiar y comunitariaes_ES
dc.subjectVitiligoes_ES
dc.subjectAdultoes_ES
dc.subjectDiabetes mellituses_ES
dc.subject.otherVitilígoes_ES
dc.subject.otherDiabeteses_ES
dc.titlePrevalencia de vitilígo en pacientes con diabetes mellitus en UMF 7 pluses_ES
dc.typeTesis Maestría

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Unidad de Medicina Familiar Plus 7.pdf
Size:
79.88 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: