Comportamiento epidemiológico de la cirugía de revisión de columna lumbar en pacientes con estenosis

dc.contributor.advisorVargas Almanza, Gricelda Nelly
dc.creatorVera Haro, Verónica Lucero
dc.date.accessioned2020-11-06T17:19:36Z
dc.date.available2020-11-06T17:19:36Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstract"Introducciòn: La columna vertebral es elemento de sostén estático y dinámico, protege a la médula espinal. Actualmente la sociedad presenta tendencia al envejecimiento osteo articular, lo que condiciona tratamientos quirúrgicos de columna, principalmente por estenosis lumbar. Dicho procedimiento ha presentado la necesidad de cirugía de revisión de columna, debido a: infección, pseudoartrosis, solicitación del implante, inestabilidad / deformidad, entre otros. Objetivo general: Determinar el comportamiento epidemiológico de cirugías de revisión de columna lumbar en un hospital de 3er nivel de atención. Material y métodos. Estudio descriptivo, transversal y retrospectivo de pacientes de ambos sexos, mayores de 45 años, con comorbilidades controladas al momento de la cirugía, expediente completo, cirugía lumbar previa por estenosis lumbar. Que se sometieron a una cirugía de revisión de columna lumbar, en la UMAE Hospital de Traumatología y OrtopediaNo.21 ubicado en Monterrey, Nuevo León., del 1 de enero del 2016 al 1 de enero 2019. Resultados: Se estudiaron 62 pacientes con cirugía de revisión de columna lumbar, 53 % mujeres y 47% hombres, la edad de mas afectación fue entre 45 y 55 años (37.6%), 50 % casados, las comorbilidad mas frecuente: DM tipo II (37%) y obesidad (36%). Un 63% su patología inicial de cirugía: estenosis espinal. Se aplicó injerto de cresta ilíaca 73%. El lapso de tiempo trancurrido entre cirugía inicial y cirugía de revisión fue de 1-2 años (38.7%). Los Niveles más afectados fueron L4-L5, el material del implante utilizado aleación cromo-titanio. La causa mas frecuente de cirugía de revisión lumbar fue la intolerancia de elementos metálicos. Conclusiones: La causa mas frecuente de cirugía de revisión lumbar fue la intolerancia de elementos metálicos seguido de la infección, la obesidad importante factor de riesgo, el nivel mas afectado fué L4-L5."es_ES
dc.format.extent60 páginases_ES
dc.identifier.citationVera Haro,V. L. (2019). Comportamiento epidemiológico de la cirugía de revisión de columna lumbar en pacientes con estenosis. [Tesis de Posgrado, UDEM]. Repositorio UDEMes_ES
dc.identifier.estudiante000559337es_ES
dc.identifier.otherTYO2100000025
dc.identifier.urihttp://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/165
dc.publisherMonterrey, UDEMes_ES
dc.subjectColumna vertebrales_ES
dc.subjectColumna vertebral -- Enfermedadeses_ES
dc.subjectEpidemiologíaes_ES
dc.subjectMediciones epidemiológicases_ES
dc.subject.otherColumna lumbares_ES
dc.subject.otherCirugía de revisiónes_ES
dc.titleComportamiento epidemiológico de la cirugía de revisión de columna lumbar en pacientes con estenosises_ES
dc.typeTesis Maestría

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
pefs.pdf
Size:
21.53 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: