Programa promotor de la conducta adaptativa por medio del aprendizaje maduracional
dc.contributor.advisor | Tapia Vargas, Alejandro | |
dc.creator | Martinez Rangel, Alejandro | |
dc.creator | Vazquez Aguilar, Norma Jordana | |
dc.creator | Gonzalez Herrera, Lucinda | |
dc.creator | Moreno Ibarra, Lilia Natali | |
dc.creator | Grijala Cadena, Maribel | |
dc.creator | Casasus Arriola, Mariela | |
dc.creator | Pablos Canale, Adriana | |
dc.creator | Rios Esponda, Carola | |
dc.creator | Mansur Ojeda, Jeorgina Mayela | |
dc.creator | Treviño Morales, Denise | |
dc.creator | Reyes Canales, Leonor | |
dc.creator | Zavala Priego, Alma Margarita | |
dc.creator | Perales Serna, Alma Delia | |
dc.creator | Saviñon Santos, Veronica | |
dc.creator | Torres Garza, Andre Veronica | |
dc.date.accessioned | 2021-09-30T13:51:17Z | |
dc.date.available | 2021-09-30T13:51:17Z | |
dc.date.issued | 2006 | |
dc.description.abstract | Con el objetivo de promover conductas adaptativas en una casa hogar, se diseñó un programa de intervención para informar sobre temas como neuromotor, sexualidad, familia, autoconcepto, conductas prosociales, conductas apropiadas e higiene y salud. A su vez, se capacitó a las cuidadoras de la casa hogar acerca de los mismos temas, para que así, puedan darle continuidad a la intervención. El programa consistió en 7 talleres dirigidos a 77 niños y adolescentes de entre 3 y 15 años de edad. Los talleres están formados por manuales que cuentan con tres ciclos; ciclo A se aplicó durante un mes a los residentes y ciclo B y C se utilizarán para darle continuidad al proyecto. Los resultados de la intervención indican que los residentes de la casa hogar, después de haber participado en los talleres, adquirieron información sobre los temas vistos, y en el caso de las cuidadoras se logró que ampliaran sus conocimientos para la futura impartición de talleres. | es_ES |
dc.format.extent | 79 páginas | es_ES |
dc.identifier.citation | Martinez Rangel, A., Aguilar Vazquez N. J., Herrera González, L., Ibarra Moreno, L. N., Arriola Casasus , Esponda Rios, C. M., Pablos Canales, A., (2006). Programa promotor de la conducta adaptativa por medio del aprendizaje maduracional. [Tesis de Pregrado, UDEM]. Repositorio UDEM.. | es_ES |
dc.identifier.estudiante | Alejandro Rangel Martinez 000000000 | es_ES |
dc.identifier.estudiante | Norma Jordana Aguilar Vazquez 000000000 | es_ES |
dc.identifier.estudiante | Lucinda Herrera Gonzalez 000000000 | es_ES |
dc.identifier.estudiante | Lilia Natali Ibarra Moreno 000000000 | es_ES |
dc.identifier.estudiante | Marcela Arriola Casasus 000000000 | es_ES |
dc.identifier.estudiante | Maribel Cadena Grijala 000000000 | es_ES |
dc.identifier.estudiante | Adriana Canale Pablos 000000000 | es_ES |
dc.identifier.estudiante | Carola Esponda Rios 000000000 | es_ES |
dc.identifier.estudiante | Jeorgina Mayela Ojeda Mansur 000000000 | es_ES |
dc.identifier.estudiante | Denise Morales Treviño 000000000 | es_ES |
dc.identifier.estudiante | Leonor Canales Reyes 000000000 | es_ES |
dc.identifier.estudiante | Alma Margarita Priego Zavala 000000000 | es_ES |
dc.identifier.estudiante | Alma Delia Serna Perales 000000000 | es_ES |
dc.identifier.estudiante | Veronica Santos Saviñon 000000000 | es_ES |
dc.identifier.estudiante | Andre Veronica Garza Torres 000000000 | es_ES |
dc.identifier.other | 33409002252553 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/2779 | |
dc.language.iso | esp | es_ES |
dc.publisher | San Pedro Garza García: UDEM | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/ | * |
dc.subject | Filosofía | es_ES |
dc.subject | Filosofía y ética | es_ES |
dc.subject | Ontología | es_ES |
dc.subject | Lógica | es_ES |
dc.subject.other | Conducta (Psicología) | es_ES |
dc.subject.other | Aprendizaje | es_ES |
dc.title | Programa promotor de la conducta adaptativa por medio del aprendizaje maduracional | es_ES |
dc.type | Tesis Licenciatura | es_ES |