Eficacia del bloqueo de plexo cervical superficial guiado por ultrasonido con ropivacaína al 0.375% versus bupivacaina al 0.25% como analgesia postoperatoria en pacientes sometidos a cirugía de cuello.
| dc.contributor.advisor | Moreno Ríos, Francisco Israel | |
| dc.creator | Ávila Rodríguez, Luis Servando 629725 | |
| dc.date.accessioned | 2024-11-01T17:49:15Z | |
| dc.date.available | 2024-11-01T17:49:15Z | |
| dc.date.issued | 2024 | |
| dc.description.abstract | Marco teórico. El bloqueo del nervio del plexo cervical superficial produce anestesia de la piel del cuello anterolateral y las áreas preauricular y retroauricular, así como la piel suprayacente e inmediatamente inferior a la clavícula en la pared torácica. El bloqueo producido por la bupivacaína afecta todas las fibras nerviosas. Objetivo. Comparar la eficacia de la bupivacaína al 0.25% versus la de ropivacaína al 0.375% con un bloqueo de plexo cervical superficial guiado por ultrasonido en pacientes sometidos a cirugía de cuello. Metodología. Es un estudio experimental del tipo prospectivo, analítico, comparativo en pacientes que se les administró una dosis bilateral de Bupivacaína al 0.25% y de Ropivacaína al 0.375% para cirugía de cuello guiado por ultrasonido. Paquete estadístico por utilizar fue el SPSS o Microsoft Excel 2022. Valor de significancia de p < 0.05 con intervalo de confianza de 95%. Resultados. Se incluyeron un total de 174 sujetos. Se encontró una diferencia estadística con el peso de los sujetos (valores de p 0.02). Además, el EVA en el posoperatorio estuvo con una diferencia de 2 puntos entre cada grupo (valor de p de 0.02) marcando una diferencia estadística. Conclusión. El empleo de la Bupivacaína al 0.25% para cirugía de cuello guiado por ultrasonido produce mayor analgesia y es segura de emplearse. Implicaciones. El ultrasonido es una herramienta práctica y fácil de emplearse además el fármaco bupivacaína tiene alta seguridad de empleo, se recomienda su amplio uso. | |
| dc.description.degreename | Especialidad en Anestesiología | |
| dc.description.unit | Unidad Médica de Alta Especialidad No. 25 IMSS | |
| dc.format.extent | 58 páginas | |
| dc.identifier.citation | Ávila Rodríguez, L. S. (2024). Eficacia del bloqueo de plexo cervical superficial guiado por ultrasonido con ropivacaína al 0.375% versus bupivacaina al 0.25% como analgesia postoperatoria en pacientes sometidos a cirugía de cuello. [Tesis de Posgrado, UDEM]. Repositorio UDEM. | |
| dc.identifier.other | ANE0000000046 | |
| dc.identifier.uri | http://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/5056 | |
| dc.language | Español | |
| dc.publisher | Monterrey, UDEM | |
| dc.subject | Bupivacaína | |
| dc.subject | Anaglesia | |
| dc.subject | Anestesia General | |
| dc.subject | Cuello | |
| dc.subject.other | Anestesiología | |
| dc.subject.other | Anestesia | |
| dc.title | Eficacia del bloqueo de plexo cervical superficial guiado por ultrasonido con ropivacaína al 0.375% versus bupivacaina al 0.25% como analgesia postoperatoria en pacientes sometidos a cirugía de cuello. | |
| dc.type | Posgrado | 

 Log In
 Log In