Nivel de sobrecarga del cuidador primario del paciente con secuelas de evc en la UMF 64

dc.contributor.advisorGuerra Gómez, Keila Eugenia
dc.creatorChumacero Zavala, Harán Fabian 629974
dc.date.accessioned2024-11-01T17:48:50Z
dc.date.available2024-11-01T17:48:50Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractIntroducción: El cuidador primario es la persona que se hace cargo de proveer la «atención» y asistencia de un «enfermo». El «rol» del cuidador implica enfrentarse a situaciones relacionadas con el estrés y el agotamiento, lo cual puede repercutir en la diada cuidador-cuidado. La sobrecarga del cuidador es un «estado» de «agotamiento emocional», estrés y cansancio, que afecta directamente las actividades de ocio, «relaciones sociales», «libertad» y equilibrio mental. Objetivo: Determinar el nivel de sobrecarga del cuidador primario del «paciente» con secuelas de «Enfermedad» Vascular Cerebral según la escala Zarit. Material y «Métodos»: Descriptivo, transversal y prospectivo. Muestra de 150 «cuidadores» primarios de «pacientes» con secuelas de «Enfermedad» Vascular Cerebral. Se incluyeron los «cuidadores» primarios mayores de edad, ambos sexos, que contaran con más de 6 meses de ser «cuidadores» primarios y que aceptaran firmar el «consentimiento informado». Se excluyó a los «cuidadores» primarios que no se encontraban presentes en el día de la aplicación del instrumento. El instrumento fue aplicado por el investigador. El «muestreo» fue no probabilístico por conveniencia. Resultados: La sobrecarga leve se presentó en un 40%, seguida de la no sobrecarga con 31% y la sobre carga intensa con 29%. En cuanto a las características del cuidador primario del «paciente» con secuelas de «Enfermedad» Vascular Cerebral se encontró que la edad media fue de 55 ± 15. El «generó» en su mayoría fue el «femenino» con 80%. El «estado civil» con más porcentaje fue el casado con 76%. El 52% estaban desempleados. El «parentesco» prevaleciente fue esposo/a con 73%. El 88% no realiza «actividad Física», 13% es «fumador» y 41% consume «alcohol». Conclusiones: Esta «investigación» permitió medir el nivel de sobrecarga del cuidador primario del «paciente» con secuelas de «Enfermedad» Vascular Cerebral, en donde se identificó que la mayoría de estos tienen un grado de sobrecarga leve (40%).
dc.description.degreenameEspecialidad en Medicina Familiar
dc.description.unitUnidad de Medicina Familiar No. 64 IMSS
dc.format.extent54 páginas
dc.identifier.citationChumacero Zavala, H. F. (2024). Nivel de sobrecarga del cuidador primario del paciente con secuelas de evc en la UMF 64. [Tesis de Posgrado, UDEM]. Repositorio UDEM.
dc.identifier.otherMFAM0000000371
dc.identifier.urihttp://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/4902
dc.languageEspañol
dc.publisherMonterrey, UDEM
dc.subjectAgotamiento Emocional
dc.subjectAtención
dc.subjectCuidadores
dc.subjectEjercicio Físico
dc.subject.otherMedicina familiar
dc.subject.otherAtención médica
dc.titleNivel de sobrecarga del cuidador primario del paciente con secuelas de evc en la UMF 64
dc.typePosgrado

Files