Presencia de colesterolosis en el estudio histopatologico de la vesícula biliar y su relación con la diabetes mellitus tipo 2

dc.contributor.advisorFernández Diaz, Héctor
dc.creatorSalazar Gutiérrez , Susana 235143
dc.date.accessioned2024-11-01T17:48:57Z
dc.date.available2024-11-01T17:48:57Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractSe conoce que en la Diabetes mellitus hay una alteración en el metabolismo de las grasas, a esto sumándole los pacientes con hipercolesterolemia se consideran los principales responsables de las enfermedades de la vesícula biliar y mas especifico una colelitiasis. Sobre esta línea puede haber una cierta relación entre la diabetes y la colesterolosis de la vesícula biliar, ya que ambas condiciones alteran el metabolismo de las grasas. La vesícula biliar es un elemento fundamental en el sistema digestivo, el cual desempeña un rol importante al facilitar la emulsión y liberación de la bilis necesaria para la digestión de las grasas. No obstante, su bienestar y funcionalidad pueden verse comprometidos por diversas condiciones patológicas, entre las que destacan la diabetes mellitus y la colesterolosis microscópica. Así mismo, la diabetes mellitus es una enfermedad metabólica crónica de prevalencia a nivel mundial que ha sido asociada a múltiples complicaciones sistémicas. La colesterolosis microscópica, es una afección caracterizada por la acumulación anormal de ésteres de colesterol en la mucosa de la vesícula biliar. La colesterolosis microscópica no es causa de síntomas evidentes y en muchos casos se descubre de manera incidental. Se caracteriza por la presencia de pequeñas protuberancias amarillentas en la mucosa de la vesícula biliar; estas protuberancias están compuestas por depósitos de ésteres de colesterol en células especializadas llamadas macrófagos espumosos. La relación entre la colesterolosis microscópica y otros factores, como la diabetes mellitus y la colecistitis, todavía no está completamente comprendida y es un tema de investigación para entender mejor cómo estas condiciones interactúan y afectan la salud de la vesícula biliar. Por lo que este estudio plantea el objetivo de explorar la potencial relación entre la colesterolosis microscópica y la diabetes mellitus tipo 2, entre otras variables que se mencionaran más adelante. Mediante esta investigación, se pretende establecer si existe o no una asociación entre la colesterolosis microscópica y la presencia de diabetes. En caso de existir una asociación, se podrían emprender medidas oportunas para evitar complicaciones de larga evolución en la diabetes, ya que existe un incremento de la colecistitis en pacientes de menor edad a lo observado en años anteriores.
dc.description.degreeEspecialidad
dc.description.degreenameEspecialidad en Anatomía Patológica
dc.description.unitHospital Metropolitano "Bernardo Sepúlveda" SSA NL
dc.format.extent74 páginas
dc.identifier.citationSalazar Gutiérrez, S. (2024). Presencia de colesterolosis en el estudio histopatologico de la vesícula biliar y su relación con la diabetes mellitus tipo 2. [Tesis de Posgrado, UDEM]. Repositorio UDEM.
dc.identifier.estudiante000235143es_ES
dc.identifier.otherANP0000000005
dc.identifier.urihttp://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/4944
dc.languageEspañol
dc.publisherMonterrey, UDEM
dc.publisher.schoolEscuela de Medicina
dc.subjectDiabetes Mellitus
dc.subjectVesícula Biliar
dc.subjectHipercolesterolemia
dc.subjectEmulsiones
dc.subject.conacytMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD::CIENCIAS MÉDICAS::PATOLOGÍA
dc.subject.meshDiabetes Mellitus
dc.subject.meshVesícula Biliar
dc.subject.meshHipercolesterolemia
dc.subject.meshEmulsiones
dc.subject.otherAnatomía patológica
dc.subject.otherPatología
dc.titlePresencia de colesterolosis en el estudio histopatologico de la vesícula biliar y su relación con la diabetes mellitus tipo 2
dc.typeTesis Posgrado

Files

Collections: