Diseño y validación de un cuestionario para detectar las secuelas por la enfermedad COVID-19 en población mexicana
dc.contributor.advisor | Escobedo Guajardo, Brenda | |
dc.creator | Ramos Tenorio, Lilia Ester 548112 | |
dc.date.accessioned | 2024-11-01T17:48:51Z | |
dc.date.available | 2024-11-01T17:48:51Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | Introducción. El «COVID-19» post-agudo y «síndrome» post-«COVID-19» son un conjunto de «signos y síntomas» que se desarrollan después de una «infección» compatible con «COVID-19» y que continúan de 4 a 12 semanas o durante más de 12 semanas respectivamente, y no se explican mediante un «diagnóstico» alternativo. Actualmente se desconoce la «magnitud», frecuencia y distribución de secuelas de «COVID-19» en la «población» mexicana general. Objetivo. Diseñar y validar un «cuestionario» que permita detectar las secuelas por «COVID-19» en la «población» mexicana. «Métodos». Estudio observacional, descriptivo, transversal. Se diseña y valida un «cuestionario» electrónico autoadministrado, aplicado en grupo piloto de la «UMF» No. 64 incluyendo «personas» mayores de 15 años con antecedente de «COVID-19». Se eliminaron los «cuestionarios» con información incongruente o incompletos. Se evaluó «confiabilidad y validez» del «cuestionario», así como la factibilidad de uso. La información de secuelas se presenta como frecuencias y porcentajes. Este «trabajo» fue aprobado por el comité de «ética» del Instituto Mexicano del «Seguro Social». Resultados. En grupo piloto n= 90 se obtuvo kappa = 0.184 (p = 0.002) y -0.025 (p>0.05), para validez de apariencia y contenido con medias de 4.89 y 4.96, y CV de 0.09 y 0.05 respectivamente. Fiabilidad alfa de Cronbach 0.811 y Kuder-Richardson 0.704; Test-retest (n = 34) y r de Pearson 0.868 (p<0.01). Factibilidad de uso, media = 4.73 y CV 0.11. Conclusiones. Los criterios de validación determinados confirman la confiabilidad del «cuestionario» para su uso previsto. | |
dc.description.degreename | Especialidad en Medicina Familiar | |
dc.description.unit | Unidad de Medicina Familiar No. 64 IMSS | |
dc.format.extent | 73 páginas | |
dc.identifier.citation | Ramos Tenorio, L. E. (2024). Diseño y validación de un cuestionario para detectar las secuelas por la enfermedad COVID-19 en población mexicana. [Tesis de Posgrado, UDEM]. Repositorio UDEM. | |
dc.identifier.other | MFAM0000000374 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/4905 | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Monterrey, UDEM | |
dc.subject | COVID-19 | |
dc.subject | Encuestas y Cuestionarios | |
dc.subject | Escala de Richter | |
dc.subject | Infecciones | |
dc.subject.other | Medicina familiar | |
dc.subject.other | Atención médica | |
dc.title | Diseño y validación de un cuestionario para detectar las secuelas por la enfermedad COVID-19 en población mexicana | |
dc.type | Posgrado |