Relación del puntaje de escala de apfel con fallo en el tratamiento profiláctico de nauseas y vómitos en pacientes sometidos a colecistectomía laparoscópica en un Hospital general

dc.contributor.advisorValderas Álvarez, Francisco Miguel Alejandro
dc.creatorMontes Ledesma, Emmanuel 292337
dc.date.accessioned2024-11-01T17:48:23Z
dc.date.available2024-11-01T17:48:23Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractRESUMEN Relación del puntaje de la escala de Apfel con fallo en el tratamiento profiláctico de náuseas y vómitos en pacientes sometidos a colecistectomía laparoscópica en un hospital general. Resumen: La náusea y el vómito postoperatorio (NVPO) es una complicación de interés para los anestesiólogos. Al estimarse que entre 20 a un 30% de los pacientes pueden presentar esa complicación, y que alrededor de 0.2% puedan persistir los síntomas a pesar del uso adecuado de antieméticos. A pesar de los adelantos en la anestesiología, la náusea y el vómito en el postoperatorio (NVPO), continúan presentándose con una incidencia que oscila entre el 4.6% a 49% (1). Objetivo: Evaluar la relación del puntaje de la escala de Apfel con el fallo en el tratamiento profiláctico de NVPO en pacientes sometidos a colecistectomía laparoscopia. Material y métodos: Se realizó un estudio observacional, transversal, prospectivo con criterios de inclusión de pacientes de 18 a 88 años, pacientes ASA I-II sometidos a cirugía electiva. Resultados: Se revisaron 180 expedientes de pacientes programados para cirugía de colecistectomía laparoscópica. Se utilizó la escala de Apfel para evaluar los factores de riesgo de NVPO. La mayoría de los pacientes fueron de sexo femenino en un 65 %, se observó la presencia falla del tratamiento en un 13.8%, donde no se requirió el uso de tratamiento de rescate durante su estancia en UCPA. Se encontró una mayor prevalencia de NVPO en aquellos pacientes que recibieron profilaxis antiemética con metoclopramida en un 6% en comparación con aquellos que recibieron una terapia dual en un 3%. viii Conclusión: El uso de la escala de Apfel nos brinda un panorama sobre la probabilidad de que se presente una complicación en la NVPO. En nuestro estudio no se observó una relación directa entre el puntaje de escala de Apfel y el fallo de tratamiento. Sin embargo, se encontró que en aquellos pacientes con NVPO, independiente de la puntuación en la escala de Apfel, presentaron fallo en el tratamiento en aquellos que recibieron monoterapia en un 10%.
dc.description.degreenameEspecialidad en Anestesiología
dc.description.unitHospital General de Zona 33
dc.format.extent55 páginas
dc.identifier.citationMontes Ledesma, E. (2024). Relación del puntaje de escala de apfel con fallo en el tratamiento profiláctico de nauseas y vómitos en pacientes sometidos a colecistectomía laparoscópica en un Hospital general . [Tesis de Posgrado, UDEM]. Repositorio UDEM.
dc.identifier.otherANE0000000009
dc.identifier.urihttp://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/4645
dc.languageEspañol
dc.publisherMonterrey, UDEM
dc.subjectAnestesiología
dc.subjectAnestesiólogos
dc.subjectAntieméticos
dc.subjectBúsqueda y Rescate
dc.subject.otherAnestesiología
dc.subject.otherAnestesia
dc.titleRelación del puntaje de escala de apfel con fallo en el tratamiento profiláctico de nauseas y vómitos en pacientes sometidos a colecistectomía laparoscópica en un Hospital general
dc.typePosgrado

Files