Comparación de 4 escalas usadas para valorar el dolor postoperatorio en pacientes pediátricos

Share
Citation
Comparación de 4 escalas usadas para valorar el dolor postoperatorio en pacientes pediátricos
Date:
Authors:
Advisor:
Journal Title:
Journal ISSN:
Volume Title:
Publisher:
Type:
Abstract
Antecedentes: El dolor posoperatorio en pacientes pediátricos, no es evaluado adecuadamente, por lo cual se han propuesto herramientas para la evaluación del dolor pediátrico para reconocerlo y tratarlo oportunamente. Objetivos: Establecer una escala de valoración de dolor postoperatorio para la población de 3 a 12 años, en la UMAE No. 25. Material y métodos: Estudio transversal prospectivo longitudinal, el cual se realizará en pacientes de cualquier sexo, edad de 3 a 12 años, ASA I-II, sometidos a cirugía general pediátrica, urológica pediátrica, electiva o de urgencias, consentimiento informado firmado. Se aplicarán 4 escalas de valoración de dolor: FACES, LLANTO, CHEOPS y FLACC, ya validadas, para evaluar el dolor postoperatorio de pacientes pediátricos que ingresen al área de recuperación posanestésica. Se realizará estadística descriptiva e inferencial, la validez convergente se obtendrá por el método de correlación de Pearson y método de acuerdo de Bland y Altman, con valor p < 0.05 e intervalos de confianza al 95%. Resultados: Todos los estudios tenían correlación entre si, siendo mayor entre las escalas FLACC/LLANTO, encontró concordancia entre todas las escalas, cuando se aplicó el criterio de IC del 95% del método de Bland y Altman se encontró un alto nivel de concordancia entre las escalas FLACC y CHEOPS, la cual se comprobó con el coeficiente de concordancia de -0.073. Conclusiones e implicaciones: Los hallazgos de este estudio demuestran que las escalas FLACC y CHEOPS mostraron suficiente nivel de concordancia para ser utilizadas indistintamente para evaluar el dolor postoperatorio. La implicación del estudio es el uso de las escalas de dolor postoperatorio en pediátricos en la unidad de cuidados postanestésicos de nuestra unidad.

 Log In
 Log In