Efectos de la posición en prono sobre la dificultad respiratoria leve y moderada, saturación de oxígeno y frecuencia respiratoria en recién nacidos mayores a 35 semanas de gestación en cuneros.
Share
Citation
Efectos de la posición en prono sobre la dificultad respiratoria leve y moderada, saturación de oxígeno y frecuencia respiratoria en recién nacidos mayores a 35 semanas de gestación en cuneros.
Date:
Authors:
Advisor:
Journal Title:
Journal ISSN:
Volume Title:
Publisher:
Type:
Abstract
"La posición en decúbito prono para mejorar las variables respiratorias (dificultad respiratoria, taquipnea, saturación de oxígeno) ha sido estudiada previamente, y a pesar de ser una medida común llevada a cabo en cuneros cuando los recién nacidos presentan dificultad respiratoria (patología más común en neonatos), no existen estudios que comprueben su utilidad para disminuir o resolver con mayor celeridad la dificultad respiratoria en recién nacidos pretérminos tardíos y de término. Investigar si existe un efecto significativo en mejorar la dificultad respiratoria leve y moderada, frecuencia respiratoria y saturación de oxígeno al colocar a neonatos mayores de 35 semanas de gestación en decúbito prono; durante su estancia en cuneros. De esta manera se podría implementar como parte del tratamiento para la dificultad respiratoria. Ensayo clínico aleatorizado, con un grupo en decúbito supino y otro en prono, midiendo variables respiratorias durante la evolución para valorar si existe mejoría. Se estudiaron 50 pacientes, en los que se encontró una diferencia significativa en el grupo de decúbito supino para mejoría de saturación de oxígeno con un riesgo relativo de 2.5 veces para mejoría de la saturación en este grupo. No se demuestra mejoría de la dificultad respiratoria leve y moderada y frecuencia respiratoria, sí existe mejoría estadísticamente significativa de la saturación de oxígeno con la posición en prono contra decúbito supino. "

Log In