Licenciatura en Finanzas Internacionales
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/34
Browse
Browsing Licenciatura en Finanzas Internacionales by Author "Ávila Coronado, Salma Patricia"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Estructura de precios de los credit default swaps bajo el modelo bloomerg-isda standard upfront(San Pedro Garza García: UDEM, 2011) Treviño Villegas, Ana Victoria; Treviño Katz, Hugo; Ávila Coronado, Salma Patricia; Martínez Morales, Valentina; Salazar Garza, Ricardo"Los ""Credit Default Swaps"" son los derivados de crédito más utilizados hoy en día como forma de protección ante el riesgo de crédito; estos instrumentos tuvieron un importante crecimiento del año 2000 al 2007, habiendo hoy en día un nocional de $29.9 trillones de dólares en circulación a nivel mundial. La valoración de estos instrumentos es importante, ya que el precio de un Credit Default Swap tiene implícita la probabilidad de default, y un error en su cálculo podría arrojar deducciones erróneas del riesgo de la entidad. Los diversos agentes económicos utilizan distintos modelos para su valoración, de modo que los resultados que arrojan son diferentes a pesar de utilizar la misma información financiera. En el presente trabajo se muestran algunos de los modelos utilizados para calcular la probabilidad de default y el precio del CDS para la empresa TELMEX. Se hace referencia al modelo Hull & White (2000) para la aproximación al modelo 8/oomberg-/SDA Standard Upfront; ya que actualmente es el más empleado para el cálculo de la prima del CDS. Además, se realiza un análisis para denotar las principales cualidades de cada modelo, como el uso de los rendimientos de bonos corporativos y gubernamentales en la estimación de tasas libres de riesgo, para posteriormente calcular factores de descuento y probabilidades de default risk-neutral. Finalmente, al hacer ajustes en la búsqueda de la aproximación al precio del CDS que se cotiza en el mercado, se siguen las regulaciones estipuladas por ISDA, quien busca estandarizar el mercado de CDS bajo algunas condiciones como lo son la tasa de recuperación de un 25% para economías emergentes, así como la fijación de un deal spread de 100 o 500 puntos base del nominal. "