Especialidad en Anestesiología
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/167
Browse
Browsing Especialidad en Anestesiología by Subject "Anestesia de conducción"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Consumo de opiáceos en artroscopía de rodilla: anestesia general versus neuroaxial(Monterrey, UDEM, 2024) Garza, Verónica Alejandra 273701; Hoyos Pescador, RoxannaIntroducción: El manejo ideal de la anestesia debe ofrecer un control adecuado del dolor postoperatorio. La anestesia regional puede disminuir la dependencia de opioides para el control adecuado del dolor. El objetivo del estudio fue comparar el consumo perioperatorio de opioides en pacientes sometidos a artroscopía de rodilla con diferente técnica anestésica: neuroaxial versus anestesia general. Métodos: Encuesta comparativa donde se incluyeron pacientes que recibieron anestesia con bloqueo neuroaxial y anestesia general, mayores de 17 años, ASA I-III, sometidos a artroscopía de rodilla de enero 2020 a diciembre 2020. Se excluyeron aquellos con artroscopía de rodilla bilateral, reemplazo total de rodilla, plastía de ligamento cruzado anterior y tolerancia o dependencia a opioides. Se midió como variable dependiente la cantidad de opioide administrado en el perioperatorio en términos de dosis equivalente de morfina parenteral en mg. Resultados: Se analizaron 62 pacientes con edad media de 45.74 y 58.1% del sexo femenino. El 50% contaba con una clasificación ASA 2 y el 50% recibió anestesia general. El tiempo quirúrgico mediano fue de 25 minutos y el tiempo en la UCPA mediano fue de 120 minutos. La equivalencia de morfina parenteral durante el transoperatorio para el grupo A fue de 9.37±6.48 mg y 13.41±3.68 mg para el grupo B. En el postoperatorio, la equivalencia de morfina parenteral fue de 2.5 mg para el grupo A y 5 mg para el grupo B. Conclusión: El bloqueo neuroaxial en artroscopía de rodilla se asocia con un menor consumo de opioides en el perioperatorio, con una menor incidencia de dolor a las 12 horas comparado con la anestesia general. No se observaron diferencias entre los grupos en términos de dolor postoperatorio a las 24 y 36 horas, tiempo en la UCPA ni estancia intrahospitalaria.

Log In