Comunicación persuasiva en medios televisivos
Comunicación persuasiva en medios televisivos
Date:
Authors:
Journal Title:
Journal ISSN:
Volume Title:
Publisher:
Type:
Abstract
La televisión ha sido uno de los medios masivos de mayor grado de influencia dentro de la historia del ser humano, sin embargo, las influencias han sido de tipo positivas y negativas, pero 100% persuasivas. Es por ello que para entender y conocer a la comunicación persuasiva en los medios televisivos, se tendría que conocer el concepto de comunicación, así como sus elementos, factores necesarios para que ésta se lleve a cabo, etc.; esto será abordado en el primer capítulo, llamado precisamente "comunicación". "comunicación persuasiva" en el capítulo dos, donde se incluye el concepto de persuasión, y es así como se adentra más al tema conociendo los objetivos persuasivos, intereses y motivos de los elementos que integran el proceso comunicativo, que son: el emisor, mensaje y receptor. De esta manera, sabiendo que la televisión es un medio masivo de comunicación, el capítulo tres aborda los "medios masivos", en donde se enfatizará el cine, la radio, prensa y televisión, profundizando poco más en ésta última, a fin de comprender más sus características, los porqués de su uso y sus efectos. Enseguida se presenta el capítulo donde ya se centra el tema de esta investigación "Comunicación persuasiva en medios televisivos" dentro del cual se reflejan los efectos positivos y negativos que la televisión causa en los receptores. Finalmente se encuentra el capítulo "Aspectos relevantes del proyecto" se plantean los puntos importantes, recopilados a lo largo de este estudio, así como hacer énfasis en aquellos aspectos que sean de suma importancia. Y es aquí en donde se llega al objetivo de la monografía, que es el conocer de que manera forma parte la comunicación persuasiva de los medios televisivos.